Los accidentes cerebrovasculares (ACV) son eventos devastadores que afectan a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, muchos de estos incidentes se pueden prevenir tomando medidas sencillas pero efectivas.

Control de Factores de Riesgo

Presión Arterial: Mantener la presión arterial bajo control es crucial. Una dieta baja en sodio y el ejercicio regular son aliados fundamentales.

Diabetes y Colesterol: Controlar los niveles de azúcar en sangre y mantener un colesterol saludable reducen el riesgo de ACV.

Dejar de Fumar: El tabaquismo aumenta el riesgo de ACV. Dejar de fumar es una decisión crucial para la prevención.

Peso Corporal: Mantener un peso saludable a través de la alimentación y el ejercicio es esencial.

Estilo de Vida Saludable

Dieta Equilibrada: Consumir frutas, verduras, granos enteros y grasas saludables reduce el riesgo. Evitar alimentos procesados y grasas saturadas es importante.

Ejercicio Regular: La actividad física ayuda a mantener el peso adecuado y la salud cardiovascular.

Consumo Moderado de Alcohol: Limitar la ingesta de alcohol es clave.

Gestión del Estrés: Aprender a manejar el estrés es beneficioso para la salud en general.

Exámenes Médicos y Seguimiento

Realizar exámenes médicos regulares y seguir las recomendaciones de su médico son fundamentales.

Educación y Concientización

Conocer los síntomas de un ACV y actuar rápidamente puede salvar vidas. Pérdida de visión, debilidad en un lado del cuerpo, dificultades para hablar son señales de alerta.

La prevención del ACV implica cambios en el estilo de vida y la gestión de factores de riesgo. Estas acciones simples pueden marcar la diferencia entre una vida saludable y un evento devastador. ¡Su salud está en sus manos!

DR. WASCAR MERCEDES, CARDIOLOGO-INTERNISTA, POLIBON BONAO,809-6654-10000