Inicio Blog

Propuesta de la Cámara de Comercio a la Vicepresidenta Raquel Peña busca proteger el Play 40 Aniversario y el Campo de Golf de Bonao

La Cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel, en representación de su presidente el Ing. Francisco Sang, junto a una comisión de su directiva, entregaron formalmente a la excelentísima Vicepresidenta de la República Dominicana, la Sra. Raquel Peña, una propuesta estratégica orientada a la protección de espacios deportivos  y a la reactivación económica de la provincia.
El encuentro se realizó en la residencia de la gobernadora provincial, la Sra. Adela Tejada, quien facilitó el canal institucional para esta importante conversación.
Durante la reunión, El Ing. Francisco Sang en representación de la Camara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel, propuso que el Estado aplique el mismo esquema de adquisición utilizado en octubre de 2024, cuando, a través del FONPER, se expropió el Club Falcondo y el Colegio CEB para saldar las prestaciones laborales de más de 750 empleados.
En esta ocasión, se plantea utilizar el mismo mecanismo para la expropiación del Play de Béisbol 40 Aniversario y el Campo de Golf de Bonao, con tres propósitos principales:
•Utilizar su valor para saldar deudas con contratistas locales afectados por la paralización de Falcondo.
* Evitar la pérdida de estos espacios deportivos y comunitarios  frente a embargos judiciales.
•Rescatar empresas que generan empleos y actividad económica, contribuyendo a la estabilidad de toda la provincia.
Esta medida dinamizaría la economía local de manera inmediata, y las empresas rescatadas —al retomar operaciones— retornarían al Estado lo invertido en forma de salarios, impuestos, arbitrios y circulación de bienes y servicios, fortaleciendo así la estabilidad económica y social de Monseñor Nouel.
La Cámara de Comercio reafirma su compromiso con soluciones sostenibles, articuladas y justas, en defensa del interés colectivo de nuestra provincia.
EL RESPLANDOR «VOZ DEL COMERCIO Y TU COMUNIDAD»

Hospital Dr. Pedro Emilio de Marchena celebra su primera graduación en especialidad de Medicina Familiar

Bonao, R.D. El Hospital Dr. Pedro Emilio de Marchena marcó un hito en su historia al celebrar la primera graduación de médicos especialistas en Medicina Familiar, consolidando su compromiso con la formación de profesionales de la salud y el fortalecimiento del sistema sanitario local.

Durante el acto, autoridades médicas, docentes, familiares y representantes de instituciones vinculadas al sector salud acompañaron a los graduandos en un emotivo encuentro que resaltó el esfuerzo, la disciplina y la dedicación de los nuevos especialistas.

La dirección del centro valoró este logro como un paso trascendental que permitirá ampliar los servicios de atención primaria con un enfoque preventivo e integral en beneficio de las comunidades de la provincia Monseñor Nouel.

La conducción de la ceremonia estuvo a cargo de la doctora Caridad Acosta, quien con profesionalidad acompañó cada momento del acto, destacando la importancia de este logro académico y la misión de continuar formando especialistas comprometidos con el bienestar de la población.

La reseña del origen de la Escuela de Medicina Familiar y Comunitaria del hospital estuvo a cargo de la doctora María Frías, mientras que el doctor Maitlis Céspedes, jefe de enseñanza, resaltó el rol y los logros alcanzados por el programa. La doctora Yadira Batista, coordinadora de la especialidad, dirigió palabras de motivación a los graduandos, y en representación de estos, la doctora Roxanna González pronunció un discurso cargado de emotividad.

Fueron presentadas las promociones de residencias médicas, quienes recibieron sus respectivos pergaminos de reconocimiento a nombre del Hospital Dr. Pedro Emilio de Marchena, como testimonio de su dedicación, esfuerzo académico y compromiso con la excelencia en la atención de la salud.

Como parte del protocolo, las nuevas especialistas realizaron su juramento ético en una sola voz frente a todo el público asistente, y fueron entregados reconocimientos a maestros y graduandos destacados. Entre los invitados especiales estuvo presente el doctor Senen Caba, expresidente del Colegio Médico Dominicano. La clausura del evento estuvo a cargo de la doctora Carolina Rodríguez.

Nuevas especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria

Dra. Roxanna Yazmín González Lagual
Dra. Carolina Altagracia Rodríguez Veloz
Dra. Nickaurys del Carmen Santana Jiménez
Dra. Soraida Peralta Rivas

Esta memorable ceremonia se celebró el pasado 11 de julio en los salones del Casino del Yuna, Inc., en Bonao, Monseñor Nouel.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP. FIP

Director Municipal Juma Bejucal reclama cumplimiento de compromisos del MOPC ante deterioro del puente de Juma

Juma, Bonao. El director el Distrito Municipal Juma Bejucal Teodoro Santo reclamó públicamente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el cumplimiento de los compromisos que, según afirmó, fueron asumidos de manera directa por el ministro Eduardo Estrella para atender la situación crítica del puente que conecta las comunidades de Juma y San Isidro.

Santo explicó que el avanzado deterioro de la infraestructura representa un riesgo inminente para la seguridad de conductores y peatones, motivo por el cual se vio en la necesidad de construir provisionalmente unos muros de precaución que advierten a los choferes de vehículos pesados sobre las malas condiciones del tramo.

Asimismo, advirtió que los transportistas de vehículos pesados deberán prepararse, ya que en un plazo no mayor de una semana se verán obligados a interrumpir el paso por esta vía, con el objetivo de evitar una tragedia. “No podemos seguir esperando mientras se pone en juego la vida de tantas personas”, sostuvo.

Precisó que continúa esperando dos acciones puntuales prometidas por el MOPC Eduardo Estrella: el bacheo de la calle que conecta con el Mango de Pepe, y la construcción del nuevo puente de Juma, compromiso que, asegura, fue adquirido por el propio ministro Estrella.

Teodoro Santo exhortó a las autoridades a actuar de manera inmediata y responsable para garantizar la seguridad de las comunidades que dependen de esta vía esencial para su desarrollo y comunicación.

FUENTE: Audiovisual enviado a este medio

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP «Voz del Comercio y tu comunidad»

Director Municipal de Jayaco-La Ceiba, protege a su personal y familiares con afiliación total al plan de ambulancias Movisalud 247

Jayaco-La Ceiba, Monseñor Nouel. El director municipal, licenciado Willy Céspedes, aseguró a todos sus empleados y sus familiares directos en el Plan de Ambulancia de Movisalud 247, una medida que envía un claro mensaje de sensibilidad, solidaridad y compromiso con el bienestar de su equipo de trabajo.

Esta iniciativa representa un importante respaldo para las familias de los servidores municipales, quienes ahora cuentan con la tranquilidad de tener cobertura de emergencias médicas las 24 horas del día. La afiliación al plan no solo cubre traslados de emergencia, sino también asistencia médica domiciliaria, oxígeno y otros servicios vitales en situaciones críticas.

Mediante el acuerdo firmado con la gerencia de la empresa Movisalud 247, los empleados del Distrito Municipal Jayaco-La Ceiba y sus familiares dispondrán de servicios de ambulancias en horario 24/7, garantizando atención inmediata ante cualquier emergencia médica. Además, el convenio contempla descuentos especiales en servicios de enfermería a domicilio, visitas médicas, renta y compra de oxígeno, así como otros beneficios que refuerzan la seguridad y el bienestar integral de cada familia afiliada.

Fuera de esta acción institucional, el licenciado Willy Céspedes se ha distinguido por su permanente apoyo a la comunidad, siendo reconocido como uno de los directores municipales que más gestiona y costea servicios de ambulancia a personas de escasos recursos que enfrentan emergencias de salud. Este compromiso constante fortalece la confianza ciudadana y ratifica que la solidaridad puede marcar la diferencia cuando más se necesita.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP

ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Hainamosa – Tamarindo y en la línea 69 kV Canabacoa – Diésel La Vega, este jueves

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este jueves10 de julio, realizará trabajos de mantenimiento preventivo en el campo de línea de la subestación 69 kV Hainamosa – Tamarindo, así como la sustitución de estructuras en malas condiciones en la línea 69 kV Canabacoa – Diésel La Vega.

Los trabajos en la subestación 69 kV Hainamosa – Tamarindo se llevarán a cabo en horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., afectando el servicio eléctrico en las comunidades de Tamarindo y Km 24, ubicadas en el municipio Santo Domingo Este, así como en Guerra, correspondiente a la provincia Santo Domingo. También, se afectarán las siguientes empresas: Acueducto Oriental, Base Aérea San Isidro, Parque Solar Maranatha, Grupo Ramos Mella, Zona Franca Gildan y Mata de Palma.

De igual manera, los trabajos en la línea 69 kV Canabacoa – Diésel La Vega se realizarán de 12:00 p.m. a 6:00 p.m., lo que afectará el servicio eléctrico de manera transitoria el municipio de Moca, perteneciente a la provincia Espaillat, y en La Penda, provincia La Vega, así como en la Zona Franca La Vega.

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.

Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.

SOBRE ETED
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional.

DIRECCION DE COMUNICACION

El Ministerio de Trabajo no dará tregua: inspecciones laborales seguirán sin piedad. !Organícese!

El reciente anuncio del Ministerio de Trabajo de que las inspecciones laborales continuarán sin excepciones es una decisión que debe entenderse como un paso necesario para proteger la dignidad de miles de trabajadores dominicanos. Durante años, en nuestro país se ha normalizado la informalidad laboral, el incumplimiento de contratos, los atrasos en el pago de salarios y la falta de seguridad social. No es justo que el progreso económico de algunos sectores se construya a costa de los derechos básicos de quienes producen la riqueza.

Hay quienes alegan que estas inspecciones “afectan la productividad” o que son “una presión” sobre los empresarios. Pero habría que preguntarse qué tan productivo es un modelo donde un trabajador no tiene seguro médico, no cotiza para su pensión o no sabe si le pagarán completo. Supervisar no es criminalizar al empresario honesto: es asegurar que todos compitamos en igualdad de condiciones y que la ley laboral no sea letra muerta.

Es positivo que el Gobierno aclare que cualquier empresa puede presentar sus descargos si considera que ha sido señalada de manera injusta. Pero, en un país con tanta precariedad laboral, suspender las inspecciones sería un retroceso. Lo responsable es que se sigan haciendo con rigor, transparencia y respeto, pero con la firmeza que amerita garantizar derechos que no son favores: son obligaciones legales y éticas.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP

TRABAJADORES DOMESTICOS CON MAS DERECHOS. Nuevo Código de Trabajo

La propuesta de nuevo Código de Trabajo introduce cambios significativos en la regulación del trabajo doméstico, ahora denominado trabajo del hogar, una forma de reconocer la importancia de estas labores que durante décadas se han mantenido invisibles y poco valoradas.

Uno de los puntos más relevantes es la jornada laboral: se establece que no podrá exceder de ocho horas diarias ni de 48 horas semanales, con derecho a un descanso ininterrumpido de 36 horas cada semana. Este límite busca garantizar que las personas que cuidan casas, familias y niños no trabajen jornadas abusivas ni sean tratadas como si carecieran de derechos.

Este cambio es un avance en la dignificación de los trabajadores del hogar, que históricamente han sido los más desprotegidos y con menos formalización laboral. Sin embargo, para que estos derechos sean reales, el gran reto será la fiscalización y la educación de los empleadores, de manera que la ley no se convierta en letra muerta. Solo así lograremos un empleo digno y justo para miles de personas que sostienen hogares ajenos mientras también deben cuidar los suyos.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP. FIP  «VOZ DEL COMERCIO Y TU COMUNIDAD»

¿Hasta cuándo la política seguirá hundiendo la educación?

La baja calidad de la educación en nuestro país no es casualidad ni producto de un simple descuido. Es la consecuencia directa de un sistema donde el tráfico de influencia, las preferencias políticas y el reparto de cargos pesan más que la verdadera vocación de enseñar.

En lugar de premiar a los buenos maestros que se preparan, estudian y sacan calificaciones ejemplares en concursos, sus expedientes terminan engavetados, porque a la hora de nombrar, lo que importa es “ayudar al compañero del partido” o responderle a un legislador. Esa práctica clientelista no solo aplasta la meritocracia, sino que alimenta la mediocridad y destruye la motivación de quienes ven la educación como un apostolado.

La provincia Monseñor Nouel no es la excepción. Aquí, como en otras demarcaciones, los legisladores y directores distritales se han repartido el pastel de los nombramientos docentes sin el menor pudor. La complicidad entre funcionarios y políticos convierte las aulas en escenarios de favores, mientras los estudiantes siguen recibiendo una educación deficiente que compromete su futuro.

Es momento de preguntarnos: ¿Hasta cuándo? ¿Hasta cuándo vamos a seguir sacrificando generaciones enteras por mantener cuotas de poder? ¿Hasta cuándo permitiremos que el capricho político pese más que el talento y el compromiso? Si queremos rescatar la educación, hay que arrancar de raíz estas prácticas que, a la larga, nos llevan al abismo.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP

CEB Asegura Inscripción y Reinscripción Normal Sin la Gestión de la UCE

Según fuente de entero crédito, el prestigioso Centro Educacional Bonao, ubicado en la Urbanización Falconbridge, continuará funcionando con total normalidad durante el año escolar 2025-2026. Las clases se impartirán bajo el mismo cuerpo docente y personal administrativo que actualmente rigen la docencia en el plantel.

Lo único que variará es que dicho centro ya no estará regenteado por la Universidad Central del Este (UCE), institución que durante los últimos 10 años ha tenido el control administrativo y académico del Centro Educacional Bonao. Hasta el momento, no ha sido revelada a este medio informativo la entidad que asumirá la gestión del plantel en sustitución de la UCE.

En ese sentido, se informa a todos los padres, madres y tutores que las inscripciones y reinscripciones de estudiantes se estarán realizando con absoluta normalidad.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP

EL RESPLANDOR ¨Voz del Comercio y tu comunidad¨

Club Rotario Bonao elige nueva directiva para el período 2025–2026

Bonao, R.D. – En un acto que contó con una masiva asistencia de miembros e invitados especiales, el Club Rotario Bonao celebró la elección y juramentación de su nueva directiva para el período 2025–2026, reafirmando su compromiso con los valores del servicio y la solidaridad en la provincia Monseñor Nouel.

El evento se llevó a cabo el pasado 7 de julio de 2025 en los salones del Bonao Country Club, iniciando con un proceso de autopresentación de los asistentes y una cena de confraternidad. Durante la actividad, la presidenta saliente, Belkys Crisóstomo Cuevas, presentó el informe correspondiente a su gestión, destacando los principales logros alcanzados en beneficio de la comunidad.

La juramentación de la nueva directiva estuvo a cargo del doctor Roberto Rosario, quien felicitó a los nuevos dirigentes por asumir con responsabilidad el compromiso rotario.

La directiva 2025–2026 quedó conformada de la siguiente manera:
Pedro Vallejo Mejía – Presidente del club
Belkys Margarita Crisóstomo Cuevas – Vicepresidenta
Tomás Alberto Marte Rodríguez Sr. – Secretario
José Antonio Espinal – Tesorero
Cayetano Jiménez Lantigua – Secretario Ejecutivo o Director
Arismendi Hernández – Presidente del Comité de la Fundación del club
Alvin Enmanuel Marte Rodríguez – Presidente del Comité de Membresía
Juan Roberto González Batista – Presidente del Comité de Imagen Pública
Jorge D. Jiménez García – Presidente del Comité de Proyectos de Servicio
Anyolino Bautista J. – Facilitador de Aprendizaje
Rosendo Casado Gómez Sr. – Contacto para los Programas de Líderes Jóvenes
Ramón Emiliano Delgado S. – Macero

Pedro Vallejo Mejía, nuevo presidente del Club Rotario Bonao para el período 2025–2026, agradeció la confianza depositada en su persona para desempeñar esta posición, al tiempo que esbozó un pliego de proyectos de servicio comunitario que serán realizados durante su gestión, para lo cual contará con el respaldo y compromiso del equipo de colaboradores que integran la actual directiva.

El encuentro cerró en un ambiente de entusiasmo y compromiso con el fortalecimiento de la labor social que caracteriza al Club Rotario Bonao.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP

EL RESPLANDRO «VOZ DEL COMERCIO Y TU COMUNIDAD»

Cámara de Comercio celebra exitoso torneo de golf y reafirma su apoyo a la preservación terrenos del Bonao Golf Club

Bonao, R.D. – El 1er Torneo de Golf Forum Empresarial, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel, se convirtió en una jornada histórica que marcó un antes y un después en el calendario deportivo y empresarial de la provincia y la región del Cibao.

El evento se celebró el pasado sábado 5 de julio de 2025 en las instalaciones del Bonao Golf Club, reuniendo a más de 100 jugadores que compitieron bajo la modalidad Scramble en parejas. Desde tempranas horas de la mañana, empresarios, líderes del comercio, representantes de empresas patrocinadoras, invitados especiales y público en general se dieron cita para disfrutar de una experiencia memorable.

Con un ambiente competitivo y a la vez cargado de camaradería, el torneo se destacó por su organización impecable y la calidad de cada detalle. La jornada transcurrió entre retos deportivos, conversaciones estratégicas, partidas de dominó y otros entretenimientos que crearon un espacio de sana convivencia y fortalecimiento de los vínculos empresariales locales.

Uno de los momentos más esperados fue el desafío especial que ofrecía una jeepeta cero millas del patrocinador BLADY BEATO al jugador que lograra un hoyo en uno en el hoyo número 8, despertando gran expectativa entre los participantes.

Dentro de las autoridades que hicieron acto de presencia en este torneo de golf estuvieron la gobernadora provincial de Monseñor Nouel, licenciada Adela Tejada, y el diputado Orlando Martínez, quienes respaldaron con su presencia la importancia de este evento deportivo y empresarial.

La directiva de la Cámara de Comercio reafirmó su compromiso con la defensa de los terrenos que conforman este prestigioso campo de golf, considerado patrimonio deportivo y social de Bonao. Asimismo, los directivos del Bonao Golf Club expresaron su profunda satisfacción y agradecieron a los miembros del Comité Ejecutivo de la Cámara y a todo su personal administrativo por el esfuerzo titánico que hizo posible el éxito del evento.

Durante toda la jornada, los asistentes disfrutaron de una variada oferta de postres, comidas, bebidas nacionales e internacionales, además de la presentación de los stands de las empresas patrocinadoras que respaldaron esta iniciativa.

El éxito del torneo demostró la capacidad organizativa de la Cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel, sentando un precedente para futuros encuentros que promuevan la integración empresarial, el deporte y el desarrollo económico de la provincia. La gerencia y el personal administrativo de la Cámara tuvieron un papel preponderante al brindar una cálida bienvenida y atención especial a cada uno de los jugadores e invitados que participaron en esta celebración sin precedentes.

Dentro de los principales patrocinadores que hicieron posible la realización de este evento se destacan reconocidas empresas e instituciones, entre ellas:Bladybeato Automóviles, Adzone, Ambulancia Movisalud 247, Vargas Sang Constructora, Cerimas, Guacamayo, La Monumental de Seguros, Lotedom, Plaza Merengue, Banreservas, Inca Caterpillar, Repostería Miguelina, Café Santo Domingo, Brugal, Bonao Padel Club, Coopdemon, Dulcería Rodríguez y Espaillat Motors, entre otros aliados que sumaron su respaldo para garantizar el éxito de este histórico torneo.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP

EL RESPLANDOR «VOZ DEL COMERCIO Y TU COMUNIDAD»

FOTOGRAFIAS: SOBREPAR Y ALEXIS ROSARIO

Presidente ADP Raúl Martínez acusa al director Distrito Educativo 1604 de privilegios y amenazas contra maestros

Bonao, R.D. – El secretario general de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) filial Bonao, Raúl Martínez, denunció este lunes lo que calificó como una actitud politiquera y arbitraria por parte del director del Distrito Educativo 16-04, Estanislao Peralta, a quien responsabilizó de estar llenando la institución de técnicos designados de manera irregular.

Martínez citó como ejemplo el caso del profesor Cristian Cáceres, quien –según aseguró– permanece nombrado de forma ilegal como técnico de formación humana y lleva siete meses cobrando un salario sin cumplir funciones, lo que describió como un privilegio que ningún otro maestro tiene en Bonao.

Denuncian deuda del Minerd y el Distrito Educativo 16-04 al Colegio Getsemaní afecta entrega de calificaciones

Bonao, R.D. – Padres de estudiantes del Colegio Getsemaní denunciaron que el Ministerio de Educación (Minerd) y el Distrito Educativo 16-04 adeudan más de la mitad de los fondos correspondientes al pago de becas escolares otorgadas a cientos de niños y adolescentes beneficiados por estos programas.

Según explicaron varias familias, la situación ha generado que las autoridades del colegio se vean imposibilitadas de entregar las calificaciones finales de los alumnos, debido al atraso en los pagos que, según indican, acumula meses sin respuesta oficial.

ETED pone en servicio Banco de Capacitores de Constanza 10 MVAR para mejorar calidad de voltajes en la zona

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que este viernes, 4 de julio, pondrá en servicio un Banco de Capacitores de 10 MVAR en la línea de transmisión 69 kV La Vega – Constanza, como parte de las acciones para mejorar el voltaje y la calidad del servicio eléctrico en la zona, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

EXPEDIENTE  No.  6622025096773

 Vista la Autorización de Mensura para Regularización Parcelaria, Dictada por la Dirección Regional de Mensura Catastrales, Departamento Norte, de fecha 24 de Junio del  2025.

AVISO DE AUDIENCIA

AVISO DE AUDIENCIA

Se hace de público conocimiento el presente AVISO DE EMPLAZAMIENTO Y FIJACIÓN DE AUDIENCIA, mediante el cual se emplaza a todas las personas interesadas, a comparecer como en derecho fuere menester, a la audiencia pública que de manera presencial que se celebrará en el Tribunal de Jurisdicción Original de Bonao, ubicado en el Palacio de Justicia, municipio Bonao, provincia Monseñor Nouel; EN FECHA CATORCE (14) DE JULIO DEL AÑO 2025, a las nueve (9:00) horas de la mañana. Se informa que el inmueble está ubicado En la calle Alaborda, del Residencial Laureles, municipio y provincia Bonao y que la audiencia es correspondiente al Proceso Judicial de DESLINDE contenido en el EXPEDIENTE DE TRIBUNAL núm. No. 2025-0107355, solicitud No. 2025-R0452372 d/f 09/05/2025; cuyos trabajos técnicos fueron realizados por el Agrimensor PATRICIO ANTONIO CORONADO CODIA 39048, y aprobados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, a través del número de Expediente No.6622024114581 EN LA PARCELA No.320-L-REF-1 del DC 02 del municipio Bonao, RESULTANDO LA DESIGNACION POSICIONAL No. 305903334023 con un área de 742.45 m2; a favor de la señora MIRIAM JOSEFINA ROMERO ROMERO

Licdo. Ambrosio Brujan Arias,

Cédula de identidad y electoral número 001-0137853-7

Abogado.

 

Alcalde de Bonao Eberto Núñez cumple promesa con Villa Liberación

Bonao, R.D. – Tras varios años de espera, el alcalde del municipio de Bonao, doctor Eberto Núñez, hizo realidad uno de los anhelos más importantes de los residentes del sector Villa Liberación, al dejar iniciados este fin de semana los trabajos de construcción del Salón Multiuso de la comunidad.

La obra, que forma parte de la ejecución del Presupuesto Participativo 2025, dotará a las familias de este populoso barrio de un espacio digno y funcional para realizar actividades sociales, culturales, deportivas y comunitarias, fortaleciendo la organización y la convivencia vecinal.

Gobernadora Adela Tejada participa en el lanzamiento de ITLAcademy

Santiago, R.D. – En el marco del 25 aniversario del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), la gobernadora civil de Monseñor Nouel, licenciada Adela Tejada, participó en el acto de lanzamiento de ITLAcademy, una innovadora plataforma de formación tecnológica que representa una apuesta firme por el futuro y la transformación digital del país.
La actividad, encabezada por el rector del ITLA, Rafael Féliz García, tuvo lugar en el Auditorio del Centro León, en Santiago de los Caballeros. ITLAcademy surge con el propósito de fortalecer las competencias digitales del talento dominicano y dinamizar el mercado laboral en áreas de alto impacto.
Con más de 200 programas académicos, un calendario trimestral y modalidades flexibles, la plataforma está diseñada para responder de forma ágil y eficaz a las necesidades del sector productivo nacional, posicionándose como un puente entre la innovación y la productividad.
Durante el acto también se formalizó una alianza estratégica entre el ITLA y el grupo empresarial T-ECO Group, perteneciente a La Aurora, uno de los principales referentes industriales del norte del país. Esta colaboración busca impulsar el desarrollo tecnológico y empresarial a través de cinco programas académicos premium, orientados a mejorar la competitividad del sector privado.
Asimismo, se expresó un agradecimiento especial al Grupo León Jiménez y al señor Guillermo León por respaldar esta visión transformadora que une al sector educativo, empresarial y gubernamental.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito público, académico y empresarial, como el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez; la vicealcaldesa de Moca, Belkis Canderio; así como ejecutivos de T-ECO Group, representantes del Parque Cibernético de Santo Domingo, AIREN y ASIS.

Evite Multas y Cierre de su Negocio, Cumpla con Norma General 01-07 Regístrese en la DGII

Recordamos que  la Norma General 01-07 de la DGII establece los requisitos y procedimientos para todo lo relacionado con el Registro Nacional de Contribuyentes, conocido como RNC.

Esta norma obliga a todas las personas y empresas que realicen actividades económicas a inscribirse en el RNC, mantener actualizados sus datos y notificar cualquier cambio de dirección, actividad o representantes legales en un plazo de 30 días.

Si se suspende temporalmente la actividad comercial, es posible solicitar la suspensión del RNC, y cuando se retomen las operaciones, se debe reactivarlo. También regula el cierre definitivo y las sanciones por incumplimiento.

Recuerde: estar registrado y al día en su información fiscal es la base para facturar, declarar y operar de forma legal en nuestro país.

La DGII está realizando operativos sorpresa; evita una situación desagradable regularizando tus impuestos a tiempo.

LIC. ALEXIS ROSARIO, C.T. C «Consultor Tributario Certificado»

ETED dará apertura a las líneas 69 kV Zona Franca Santiago – Navarrete y 69 kV ZF Santiago – Corporación ZF Santiago, este viernes

a Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este viernes, 27 de junio, dará apertura a las líneas 69 kV Zona Franca Santiago – Navarrete y 69 kV ZF Santiago – Corporación ZF Santiago, para facilitar al personal de la empresa ELECNOR, llevar a cabo el izado de apoyos y tendido de conductores en la línea 69 kV Zona Franca Santiago – Sajoma, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Por estos trabajos, se verá afectado de manera transitoria el servicio en la comunidad de Quinigua, perteneciente a la provincia Santiago. Además, por seguridad, se requerirán lo CT´s: ZF 104, 114 y 115, los cuales afectarán las siguientes comunidades: El Ingenio, Ensanche Mirella, Cienfuego, La Herradura, La Colina, Santiago Oeste pertenecientes a la provincia Santiago.

Asimismo, se verá afectado el servicio en la comunidad de San José de las Matas, también en la provincia Santiago y, de manera transitoria en las empresas Ferretería Ochoa Las Lavas, Acueducto Quinigua y Zona Franca Pisano. Mientras que, por el periodo del mantenimiento se afectarán: Corporación Zona Franca Santiago, Ferretería Ochoa, Baltimore Dominicana, Envases Antillanos y PIMCO.

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.

Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.

SOBRE ETED
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional.

Festival Eto e’ RD 2025: Una apuesta por la identidad, la cultura y el desarrollo sostenible

En tiempos donde la promoción del turismo se enfoca casi exclusivamente en los polos tradicionales del país, el Festival Eto e’ RD 2025 emerge como una bocanada de aire fresco y un acto de reivindicación cultural para Bonao y toda la región del Cibao. Bajo la visión del Clúster Ecoturístico y Cultural de Monseñor Nouel y el Grupo R&R, este evento no es solo un espectáculo de entretenimiento, sino una plataforma de desarrollo local que fusiona arte, naturaleza, tradición y orgullo comunitario. La elección de Colombia como país invitado aporta un matiz internacional que enriquecerá el intercambio cultural y abrirá nuevas posibilidades de cooperación.

Este festival es una evolución lógica y necesaria de los esfuerzos que por años han impulsado la identidad de Bonao, desde la Cabalgata Ecoturística hasta el Bonao Fest. Con actividades que incluyen música, gastronomía, deporte, arte y educación ambiental, el Eto e’ RD se convierte en un modelo de evento integral que promueve la economía local, impulsa el turismo alternativo y fortalece el sentido de pertenencia. La participación de artistas como Raulín Rodríguez y figuras como el Dr. Ricardo Nieves eleva el nivel del evento y asegura una conexión directa con el público de todas las edades.

Más allá del espectáculo, el Eto e’ RD 2025 plantea una narrativa poderosa: Bonao es más que un punto geográfico, es el corazón verde del país, un motor productivo y cultural que merece atención y respeto. Este festival es una llamada a reconocer el potencial transformador de las comunidades cuando se organizan, creen en su valor y se proyectan al mundo desde lo que son: una mezcla de historia, lucha, belleza natural y talento humano. Aplaudimos esta iniciativa y llamamos a los ciudadanos y las autoridades a respaldarla como una inversión en futuro, identidad y dignidad.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP

ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV La 40 – Barra, este martes

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que este martes, 24 de junio, realizará mantenimiento preventivo en la subestación 69 kV La 40 – Barra, en horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Durante estos trabajos, se afectará el servicio eléctrico en la comunidad de Cristo Rey perteneciente al Distrito Nacional.

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.

Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.

SOBRE ETED
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional.

 

PPG fortalece su presencia en San Juan con encuentro entre directiva nacional y líderes provinciales

Santo Domingo. – En un significativo encuentro realizado este martes, el Secretario General del Partido PPG, Luis Rosado, junto al Vicepresidente Ejecutivo Jean Carlos Marte, recibieron en la sede nacional una nutrida delegación proveniente de la provincia San Juan de la Maguana, como parte del proceso de reestructuración y fortalecimiento institucional del partido.

La comisión visitante estuvo integrada por los destacados dirigentes Moisés Ramírez, Pablo Martínez, Robert Mora, Francisco Sánchez, Domingo Sánchez y Doris Vicioso, tres de los cuales ostentan actualmente posiciones como regidores, lo que resalta la importancia y el compromiso de esta demarcación con el futuro político del PPG.

Durante la reunión se abordaron temas clave relacionados con la reorganización interna del partido, el fortalecimiento de las estructuras locales y las proyecciones estratégicas para el próximo ciclo electoral. «Este tipo de encuentros fortalecen el vínculo con nuestras bases y nos permiten escuchar de primera mano las inquietudes y propuestas de nuestros líderes en cada provincia», destacó Luis Rosado.

Los dirigentes nacionales anunciaron que en los próximos días realizarán una visita oficial a la provincia San Juan, con el objetivo de continuar los trabajos de expansión y consolidación del partido en toda la región

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP. FIP

Gobernadora Tejada articula esfuerzos para mejorar la convivencia en la provincia

La más reciente edición de la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género en Bonao marca un paso firme en la construcción de un modelo de seguridad más inclusivo, cercano y efectivo.

La gobernadora provincial, Adela Tejada, organizó el encuentro con la destacada participación de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

Este esfuerzo coordinado reafirma que la seguridad no se impone desde arriba, sino que se construye desde abajo, con la comunidad como protagonista activa.

En palabras de la ministra Raful, “la seguridad se construye con la gente”, y esa afirmación cobra vida cuando autoridades y ciudadanía se sientan en una misma mesa para escuchar, debatir y proponer soluciones.

El enfoque de este encuentro no fue solo reactivo, sino preventivo: identificar los problemas desde su raíz, fomentar la convivencia pacífica y dignificar la relación entre el ciudadano y las instituciones encargadas de garantizar el orden público.

 La presencia del Ministerio Público, la DIGESETT y otras entidades refuerza la importancia del trabajo articulado entre los actores sociales, judiciales y policiales.

Bonao y toda la provincia Monseñor Nouel requieren de estos espacios de diálogo permanente para fortalecer la confianza ciudadana, enfrentar los desafíos de la delincuencia y proyectar un futuro donde el respeto mutuo y la seguridad sean el verdadero legado de una gestión comprometida.

El periódico El Resplandor «Voz del comercio y tu comunidad» felicita la realización de esta gran iniciativa en beneficio de la paz, seguridad y prosperidad de nuestra provincia.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP. FIP

ETED trabajará en la línea 69 kV Km. 15 de azua – Quita Coraza y dará apertura a dos líneas para facilitar trabajos a la empresa ELECNOR, este viernes

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este viernes, 20 de junio, realizará trabajos en la línea 69 kV Km. 15 de azua – Quita Coraza y dará apertura a las líneas 69 kV Zona Franca Santiago – Navarrete y 69 kV ZF Santiago – Corporación ZF Santiago, con el fin de facilitar labores a la empresa ELECNOR, en horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 12:00 p.m. a 6:00 p.m., respectivamente.

Las labores en la línea 69 kV Km 15 de Azua – Quita Coraza consisten en sustituir estructuras en mal estado, en horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Durante este período, se verá afectado el servicio eléctrico en la comunidad de Quita Coraza, perteneciente a la provincia Barahona.

Por otro lado, la apertura de las líneas 69 kV Zona Franca Santiago – Navarrete y 69 kV Zona Franca Santiago – Corporación Zona Franca Santiago será de 12:00 p.m. a 6:00 p.m. Durante este tiempo, el personal de ELECNOR llevará a cabo el izado de apoyos y tendido de conductores en la línea LT-69 kV Zona Franca Santiago – Sajoma.

Por estos trabajos se verá afectado de manera transitoria el servicio en la comunidad de Quinigua, perteneciente a la provincia Santiago. Además, por seguridad, se requerirán lo CT´s: ZF 104, 114 y 115, los cuales afectarán las siguientes comunidades: El Ingenio, Ensanche Mirella, Cienfuego, La Herradura, La Colina, Santiago Oeste pertenecientes a la provincia Santiago.

Asimismo, se verá afectado el servicio en la comunidad de San José de las Matas, también en la provincia Santiago. De manera transitoria, también resultarán afectadas las empresas Ferretería Ochoa Las Lavas, Acueducto Quinigua y Zona Franca Pisano. Durante el periodo de mantenimiento se afectarán: Corporación Zona Franca Santiago, Ferretería Ochoa, Baltimore Dominicana, Envases Antillanos y PIMCO.

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.

Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.

SOBRE ETED
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional.

DIRECCION DE COMUNICACION ETED

Ministra Faride Raful visita Bonao para abordar temas de seguridad ciudadana

Bonao, R.D. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, realiza este viernes una visita oficial a la provincia Monseñor Nouel, desarrollando una intensa agenda de trabajo enfocada en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en la región.

Según informó a este medio informativo la gobernadora provincial, licenciada Adela Tejada, la funcionaria participará en importantes encuentros institucionales, incluyendo la 5ta Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, que se celebrará tanto en el municipio de Bonao como en el de Piedra Blanca.

Estas mesas de seguridad forman parte de la estrategia nacional para la prevención del delito y el fortalecimiento de la convivencia pacífica en las comunidades. La participación directa de la ministra subraya la prioridad que el Gobierno central otorga a la mejora de la seguridad en Monseñor Nouel.

Se espera que en el desarrollo de estas actividades se anuncien nuevas medidas y compromisos interinstitucionales, así como una evaluación de los avances logrados en las políticas de seguridad aplicadas en la zona.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP,SNTP. FIP

Federación de Juntas de Vecinos de Bonao reconoce al Dr. Alexis Mármol por su labor social en Monseñor Nouel

Bonao, R.D. – La Federación de Juntas de Vecinos del municipio de Bonao y zonas aledañas entregó un significativo reconocimiento al doctor Alexis Mármol, en honor a su destacada labor social en beneficio de las comunidades de la provincia Monseñor Nouel.

El acto se realizó en un ambiente de gratitud y compromiso comunitario, donde dirigentes vecinales resaltaron el constante respaldo del Dr. Mármol a iniciativas sociales, deportivas y de salud que han impactado positivamente a decenas de barrios y sectores de la provincia.

Al recibir la distinción, el Dr. Mármol agradeció profundamente el gesto y expresó que este reconocimiento tiene un valor especial al venir de una federación que “sí trabaja por su comunidad”, reiterando su compromiso de continuar aportando al desarrollo y bienestar de la gente de Monseñor Nouel.

La Federación de Juntas de Vecinos valoró el trabajo solidario y la sensibilidad del Dr. Mármol, señalando que su ejemplo debe servir de inspiración para otros profesionales que deseen aportar de manera activa a las causas comunitarias.

LIC. ALEXIS ROSARIO,, CDP, SNTP, FIP «VOZ DEL COMERCIO Y TU COMUNIDAD»

Los propietarios irían presos si desalojan sin orden judicial

Comisión de diputados acabó estudio de ley de alquileres

Proponen hasta 5 años de prisión por desalojos arbitrarios

En caso de que el propietario de una casa o inmueble comercial desaloje a un inquilino por cualquier razón sin agotar el trámite judicial correspondiente, estaría enfrentando penas carcelarias que irían desde tres hasta los cinco años de prisión.

Así lo establece el informe de una comisión especial que dirigió el diputado perremeísta Amado Díaz. El informe se emitió tras el estudio, a cargo de una comisión,  del proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios, propuesto por el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco.

El documento ahora debe debatirse en alguna sesión de los diputados, que decidirán con sus votos si aprueban o rechazan la pieza de ley.

Según el artículo 51 del informe al proyecto de ley, los propietariosarrendadores o abogados que ejecuten un desalojo sin las formalidades judiciales serían sancionados con penas de tres a cinco años de prisión, además de la imposición de una multa que iría desde los 10 hasta los 20 salarios mínimos del sector público.

Más abajo, en el artículo 52, la propuesta establece que cualquier ejercicio temerario contra los inquilinos se debatirá en un juzgado y allí se impondrán las sanciones contra los propietarios. Si el supuesto abuso es cometido por un alguacil o un abogado, la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría deberán debatir otras medidas disciplinarias.

Red Emergency Ambulance Instagram Story – 1

En ese orden, el documento detalla que cualquier impasse o demanda relacionada con un alquiler será conocida por un juzgado de paz ubicado en el lugar donde se encuentre el inmueble.

Según la propuesta de los diputados, la primera fase  del proceso  deberá intentar una conciliación entre el propietario y el inquilino, pero, si no llegan a un acuerdo, el juzgado de paz celebrará audiencias donde debatirá  el caso y dictará una sentencia.

Para evitar que el proceso judicial se prolongue, el artículo 36 de la pieza ordena a los jueces tomar una decisión definitiva en 30 días.  Y, si se exceden de ese plazo, la parte afectada podrá solicitar al Consejo del Poder Judicial una autorización para demandar al juez por denegación de justicia.

Los desalojos

Si la decisión final del juzgado es un desalojo, el proyecto establece, en su artículo 47, que un alguacil realizará la expulsión. Si el inquilino afectado no tiene un lugar donde guardar sus pertenencias, el alguacil los almacenará en un almacén destinado para esos fines.

NUEVO DIARIO

Gomicentro Abreu inaugura moderno Centro de Baterías en Bonao

Bonao, R.D. – Con una concurrida asistencia de clientes, suplidores, invitados especiales y miembros de la prensa local, fue inaugurado el pasado 11 de junio de 2025 el nuevo Centro de Baterías de Gomicentro Abreu, ampliando así su gama de servicios de mantenimiento automotriz en la provincia Monseñor Nouel.

Durante el acto, los asistentes recibieron finas atenciones y cortesía por parte del equipo organizador, en un ambiente de celebración y compromiso con la calidad del servicio. La empresaria Lincy Kasahara, propietaria de Gomicentro Abreu, agradeció la presencia de todos los invitados y resaltó la importancia de esta nueva apertura: “Gomicentro Abreu siempre se ha especializado en neumáticos, pero para ampliar los servicios a nuestros clientes, hemos dedicado un espacio especial para todo lo relacionado con baterías y lubricantes. Contamos con las mejores marcas y el respaldo que nos caracteriza”.

Dentro de los productos a ofrecer, la señora Kasahara destacó especialmente la incorporación de la marca de baterías ACDELCO, reconocida por su calidad y la garantía que ofrece a los clientes, reafirmando así el compromiso del centro con la excelencia y la confianza.

El nuevo centro busca ofrecer soluciones más completas a los conductores, brindando atención especializada y productos de alta calidad, lo que reafirma el liderazgo de Gomicentro Abreu en el sector automotriz de la región.

Además del enfoque en baterías de alta calidad, Gomicentro Abreu también incluirá en este nuevo centro una amplia gama de lubricantes y servicios complementarios orientados al mantenimiento preventivo de los vehículos. Desde cambios de aceite hasta chequeos eléctricos básicos, el centro busca convertirse en un punto integral de soluciones rápidas y confiables para los conductores de Bonao y zonas aledañas.

Este paso estratégico responde a la creciente demanda de servicios automotrices especializados en la región y refuerza la visión de la empresa de seguir evolucionando con los tiempos, sin perder la cercanía y la confianza de su clientela.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIL «VOZ DEL COMERCIO Y TU COMUNIDAD»

Daniel Almonte felicita a Bonao por sus fiestas patronales

Por Vicente (Tony) Balbuena

Bonao, RD.- El carismático aspirante a regidor, Daniel Almonte, extendió una felicitación especial a la población de Bonao en la provincia Monseñor Nouel, por la celebración de sus fiestas patronales, dedicadas a San Antonio de Padua 2025.
Almonte, reconocido dirigente político del Partido Revolucionario Moderno, PRM, recordó que dichas fiestas, son una tradición que la gente espera ansiosamente desde el 5 hasta el 13 de junio de cada año.
Rememoró que en su niñez, vivió las actividades del «Palo Encebado», «Carrera en Sacos», «En bicicletas», «En burros», «Los palos», «La santería», entre otras de carácter deportivo y social, que garantizó volver a traer cuando gane en la boleta municipal perremesita en las lecciones de febrero 2028.
Pidió, a las autoridades municipales organizadores de Las Fiestas Patronales de San Antonio de Padua, recuperar y  reincorporar, las referidas tradiciones, las que apreció, que al paso de los años se han ido esfumando sin causa justificada.
«Aquello que disfruté en mi niñez y juventud, era muy lindo, nos divertimos muchísimo con esas pequeñas cosas, que hoy no tenemos, por lo que considero necesario sean reintroducidas, a fin de que vuelva a reinar  el entusiasmo en la población, y se integre para conocer nuestra cultura y tradiciones, la que jamás deben morir», sostuvo.
Almonte, prometió que al resultar electo por encuesta o convención, dentro de su partido el Revolucionario Moderno, PRM, trabajará arduamente para recuperar dichas tradiciones, y llevarlas al pûblico a partir del 2028 a los barrios y comunidades de la ciudad de Bonao, donde un alto porcentaje de sus residentes las desconocen.

Entre música y redención, la enseñanza transformadora en «Los Chicos del Coro».

«Esto es lo que más me gusta del cine, y lo que tienen en común mis películas preferidas: ¿cómo puede contribuir un individuo a mejorar el mundo? Sé que el cine no puede cambiar las cosas, pero puede despertar las ganas de intentarlo. Me gusta salir de ver una película con ganas de identificarme con el personaje principal»

Christophe Barratier (Director)

En entornos educativos, en los que muchos profesores no tienen nada que enseñar, los políticos y el gremio ven el sistema como negocio o la posibilidad de cumplir compromisos políticos y los estudiantes han perdido la motivación de aprender, el escenario es desolador. La educación, como pilar fundamental para el progreso de cualquier nación, debe ser un espacio de reflexión, formación integral y oportunidad para todos. Sin embargo, el sistema educativo se ha visto permeado por una politización que ha obstaculizado el desarrollo de la (al parecer) inalcanzable educación de calidad y ha dejado en evidencia la profunda fragmentación de los servicios educativos. En este contexto, existen dos aparentes sistemas educativos paralelos y desiguales: uno público, carente de recursos y plagado de deficiencias, y otro privado, con mayores estándares de calidad y mejor supervisada plantilla docente, pero al que solo acceden aquellos que pueden permitírselo. Esta dicotomía refleja la desigualdad en el acceso a oportunidades educativas y contribuye a la perpetuación de brechas sociales.

La politización del sistema educativo constituye uno de los principales frenos para el establecimiento de políticas educativas coherentes, eficaces y sostenibles. La educación, como servicio público esencial, debería estar por encima de intereses partidarios y ajena a las luchas de poder. Sin embargo, la realidad es que la política influye de manera determinante en la toma de decisiones y en la implementación de reformas. Esto no solo genera inestabilidad, sino que también pone en evidencia la falta de continuidad en las políticas educativas. Cada vez que hay un cambio de gobierno, se implementan nuevas estrategias y reformas, muchas de ellas inspiradas en modelos de otros países que no han sido previamente contextualizados ni investigados adecuadamente para responder a las realidades locales. Como resultado, se producen cambios superficiales que no dan los resultados esperados y carecen de una base sólida en la investigación educativa.

Los chicos del Coro (2004), una película que todo docente, orientador (a), director (a) debería ver y analizar.

La película Les Choristes (Los chicos del Coro, 2004), dirigida por el francés Christophe Barratier, es un conmovedor relato sobre la transformación de un grupo de niños problemáticos en un internado (Fondo del estanque) gracias a la influencia de un nuevo educador, Clément Mathieu, quien utiliza la música como herramienta de cambio. Esta obra francesa, que se conoce como: Los chicos del Coro en Hispanoamérica, no solo destaca por su emotiva trama, sino también por su profunda reflexión sobre el poder redentor de la música, la educación y la empatía. A través de los personajes y sus interacciones, la película plantea una reflexión sobre la disciplina, el autoritarismo y la importancia de encontrar un propósito para las vidas de los niños que parecen estar condenados a la marginación.

Contexto histórico y social

La historia de «Los chicos del Coro» transcurre en 1949, en un internado para niños con problemas, un contexto que refleja una época en la que las instituciones educativas y correccionales eran autoritarias y estrictas, influenciadas por modelos pedagógicos tradicionales y represivos. La figura del señor Rachin, el director del internado, representa la rigidez y la dureza de estos métodos, aplicando castigos severos y fomentando la desconfianza y la desunión entre los niños. Esta figura opuesta a la del protagonista, profesor (Vigilante, en la película) Clément Mathieu, quien entra al internado con una filosofía distinta, es clave en la película. La interacción entre estos dos personajes simboliza el choque entre la vieja escuela de enseñanza autoritaria y el potencial de una educación humanista.

La música como motor de cambio.

Un elemento central en la película es la música, que se presenta como una vía para redimir a los niños. Mathieu, quien inicialmente llega al internado como vigilante, no tiene más herramientas que su amor por la música y su deseo de hacer el bien. A través del coro que crea con los niños, logra algo que parecía impensable: transformar a jóvenes rebeldes y desilusionados en un grupo que, además de cantar, encuentra una forma de expresión, una forma de pertenencia y una razón para soñar.

Este cambio no es inmediato ni sencillo, pero la música se convierte en un vehículo para crear una atmósfera de cooperación, donde los niños, antes conocidos por su violencia y desobediencia, comienzan a trabajar juntos para lograr una meta común. En este sentido, el coro simboliza una pequeña comunidad dentro de la opresiva estructura del internado. A través de la música, los niños logran algo fundamental: descubrir una forma positiva de expresión, lo cual contrasta con la atmósfera autoritaria impuesta por Rachin. El director autoritario, aunque inicialmente en contra de la música, no puede evitar ver los resultados positivos del coro, aunque en el fondo no reconoce el mérito que tiene Mathieu en este cambio.

La crítica social y la importancia de la empatía

Uno de los temas más poderosos de «Los chicos del Coro» es la crítica a los métodos autoritarios de educación y el sistema penitenciario de la época. Rachin, el director del internado, es la personificación de un sistema que, lejos de buscar la rehabilitación, se enfoca en el castigo. La filosofía de «acción-reacción» que Rachin implementa no hace más que perpetuar la desconfianza y la violencia entre los niños. En contraposición, la empatía y la comprensión de Mathieu logran abrir una puerta hacia el entendimiento y la transformación. La película, de esta manera, se convierte en una alegoría sobre la importancia de la educación basada en la humanidad, la empatía y el respeto, frente a un sistema que margina a los más débiles y busca mantenerlos bajo control mediante la represión.

La figura de Clément Mathieu es un faro de esperanza en un mundo oscuro y opresivo, y a través de su influencia, los niños del internado encuentran una manera de expresar sus sentimientos y superar las barreras que la sociedad ha colocado ante ellos. La película invita a reflexionar sobre el poder de la música y la educación para cambiar vidas, y sobre la importancia de tratar a las personas con compasión, especialmente a aquellos que parecen estar perdidos en un sistema que no les ofrece ninguna salida.

Lecciones de la película para los maestros

Desde la perspectiva de la enseñanza, Los Chicos del Coro ofrece valiosas lecciones para los educadores. La película nos recuerda que un maestro debe ser más que un simple transmisor de conocimientos: debe ser un guía, un motivador y, sobre todo, un ser humano que entienda las emociones y las necesidades de sus estudiantes. Un verdadero maestro no solo enseña, sino que inspira a sus alumnos a superarse cada día, a no rendirse ante sus defectos y a seguir adelante. El maestro debe permitir la expresión sin temor a la crítica, ya que solo así se fomenta la autoestima y el desarrollo del individuo.

La politización del sistema educativo, la fragmentación entre los sistemas públicos y privados, la pérdida de disciplina y respeto, el pluriempleo de los docentes y la falta de un plan educativo continuo son problemas que obstaculizan el desarrollo de una educación de calidad en la República Dominicana. Es necesario que se implementen políticas educativas coherentes y basadas en la investigación local, que se reconozca la importancia de la disciplina y el respeto en los procesos educativos, y que se garanticen mejores condiciones laborales para los docentes. Solo de esta manera será posible construir un sistema educativo que ofrezca oportunidades equitativas y de calidad para todos, independientemente de su clase social o capacidad económica.

Trabajemos juntos para desarrollar un sistema educativo robusto en donde en bienestar de los más desfavorecidos sea el norte a seguir.

Compromiso que se ve: Eberto Núñez entrega resultados

El doctor Eberto Núñez, alcalde del municipio de Bonao, ha demostrado con hechos su compromiso incuestionable con la transformación urbanística y la mejora de los servicios municipales. La reciente presentación de seis nuevos camiones compactadores, adquiridos con una inversión superior a los 21 millones de pesos, reafirma su visión de un Bonao más limpio, moderno y organizado. Esta acción, respaldada por el Gobierno central, no solo fortalece la capacidad operativa del Ayuntamiento, sino que simboliza la voluntad firme de erradicar el problema de la basura que por décadas ha afectado la imagen de la ciudad.

Núñez no solo ha sumado nuevas unidades, sino que ha liderado con determinación un proceso de modernización del sistema de recolección de residuos sólidos. Desde su gestión se han incorporado ya 14 camiones compactadores, lo que representa un avance sin precedentes en la historia del municipio. Bajo su lema de «declarar la guerra contra la basura», el alcalde se ha ganado la confianza de amplios sectores comunitarios, que ahora ven con esperanza una ciudad más limpia, más digna y mejor planificada.

Esta entrega y dedicación del alcalde no se limitan a las palabras ni a los actos simbólicos. Su liderazgo se manifiesta en la cercanía con la gente, en la eficiencia de los servicios y en la capacidad de gestionar recursos para el beneficio colectivo. Su visión de ciudad, centrada en la sostenibilidad y el bienestar ciudadano, convierte a Eberto Núñez en un referente de la buena administración municipal en República Dominicana. Bonao merece seguir por este camino de transformación real, donde cada acción municipal impacta directamente en la calidad de vida de su gente.

LIC ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP. FIPL

EL RESPLANDOR «VOZ DEL COMERCIO Y TU COMUNIDAD»

Alexis Mármol «El doctor del Magisterio y deporte en la provincia Monseñor Nouel»

En tiempos donde los gestos solidarios escasean, es justo resaltar a quienes, con constancia y compromiso, marcan una diferencia positiva en nuestra sociedad. El Dr. Alexis Mármol, a través de PLAMED, se ha convertido en un firme aliado del magisterio en la provincia Monseñor Nouel, demostrando con hechos su respaldo a los hombres y mujeres que dedican su vida a la enseñanza.

Desde hace varios años, el Dr. Mármol ha impulsado y patrocinado la tradicional fiesta anual del Día del Maestro, un evento esperado con entusiasmo por toda la comunidad educativa. En esta ocasión, el 30 de junio, los maestros disfrutarán de un gran fiestón en el complejo turístico Guacamayo, amenizado por Los Hermanos Rosario, íconos de nuestra música nacional.

Además, el Dr. Mármol es un colaborador constante del sistema educativo, realizando aportes e inversiones oportunas en diversos planteles escolares, para suplir necesidades urgentes o mejorar las condiciones de trabajo de los docentes. Su accionar ha dejado huellas tangibles en muchas escuelas, donde su respaldo ha representado un alivio concreto para educadores y estudiantes.

Su mayor trascendencia y reconocimiento también se manifiesta en el ámbito deportivo, al haberse convertido en el “padrino full” de los deportistas de la provincia, apoyando de manera generosa con recursos, uniformes y útiles deportivos en cada torneo o evento. Su respaldo ha superado con creces los aportes que pudieran hacer las autoridades deportivas a nivel estatal o provincial, convirtiéndose en un verdadero sostén del deporte local.

Este tipo de iniciativas no solo reconocen el esfuerzo y la vocación de los maestros, sino que también fomentan la unidad, la motivación y el sentido de pertenencia dentro del sector educativo. El gesto del Dr. Mármol es un ejemplo digno de imitar, recordándonos que apoyar la educación y el deporte es invertir directamente en el desarrollo y el futuro de nuestra nación. ¡Honor a quien honor merece!

!UN JUSTO Y MERECIDO RECONOCIMIENTO DE EL RESPLANDOR «VOZ DEL COMERCIO Y TU COMUNIDAD»

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP

Anuncian el Festival Eto e’ RD 2025 en Bonao

Bonao se prepara para el Festival Eto e’ RD 2025: una celebración de arte, cultura y ecoturismo

El Clúster Ecoturístico y Cultural de Monseñor Nouel, junto al Grupo R&R, ha anunciado la realización del Festival Eto e’ RD 2025, un evento que busca resaltar la identidad cultural y promover el desarrollo local en la región. Este festival se llevará a cabo del 26 al 29 de junio en el Complejo Turístico Don Soto, ubicado en Bonao.

En esta edición, Colombia será el país invitado de honor, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas naciones. El festival ofrecerá una variada programación que incluye exposiciones de arte, conciertos, competencias ecuestres, ferias de productos locales, muestras gastronómicas, actividades deportivas y eventos de trail running en beneficio del Centro Yuna. Además, se celebrará la competencia nacional de fisiculturismo Mr. República Dominicana Novatos 2025 y una fiesta popular con la participación de Banda Real y Secreto El Famoso Biberón.

Juan Ramón Rosario (Momón), presidente del Clúster y del Grupo R&R, destacó que esta iniciativa busca proyectar al país más allá de los destinos turísticos tradicionales, celebrando la diversidad de sus montañas, playas, sabores, sonidos e historia. El festival es la evolución de esfuerzos iniciados en 2005 con la Cabalgata Ecoturística Invitacional y el Bonao Fest, eventos que llegaron a reunir más de 15 mil visitantes.

El reconocido comunicador y médico Dr. Ricardo Nieves, invitado especial del evento, resaltó la importancia ecológica y cultural de Bonao, describiéndola como «el corazón y el pulmón de la República Dominicana». Nieves enfatizó que este festival no solo celebra lo que somos, sino también lo que podemos ser como nación.

Con esta propuesta, el Festival Eto e’ RD 2025 aspira a consolidarse como una marca país que represente lo mejor de la dominicanidad, tanto dentro como fuera del territorio nacional.

EL RESPLANDOR

La Lucha Sindical Minera en el Cibao Central: Memoria, Conflicto y Esperanza. 

Por: Dr. Pablo Abad AbadAbogado/Notario y Docente Universitario

Tras un profundo análisis sobre los orígenes históricos del movimiento sindical minero en la región del Cibao Central y sus perspectivas, me siento en la obligación –y en el deber ético– de compartir algunas reflexiones que, más allá de lo académico, son fruto de la vivencia, el contacto directo con los trabajadores, y la observación crítica de la realidad que enfrentan día a día.

El movimiento sindical minero no es una nota al pie en la historia laboral del país. Por el contrario, puede compararse –sin temor a exagerar– con las grandes gestas del sindicalismo dominicano de los años 60. Aquellas luchas, si bien tenían un matiz más político, no fueron más intensas que las jornadas laborales y de resistencia sindical que se vivieron entre 1979 y 1986. Lo que le dio fuerza y contundencia a este movimiento fue su vinculación con sectores sociales, políticos, populares y religiosos, lo cual les permitió articular una lucha más amplia y con mayor respaldo.

Sin embargo, hoy el panorama ha cambiado. Los estudios de campo que hemos  realizado y la experiencia directa,  nos han permitido comprobar que, en la práctica, las empresas mineras no fomentan ni respetan el libre ejercicio del sindicalismo. Si lo permiten, es bajo una fachada: directivas sindicales controladas o cooptadas por las propias empresas, que no representan los intereses reales de los trabajadores.

Esta situación nos obliga a reconocer que no basta con educar a la clase obrera en aspectos técnicos del Código de Trabajo. Debemos ir más allá. Es necesario fomentar una formación ideológica que permita a los trabajadores comprender su papel dentro de un sistema que, estructuralmente, favorece a los sectores políticos y económicos dominantes. En ese sentido, hay que hablarles con franqueza: los intereses de clase obrera son distintos –e incluso opuestos– a los de quienes históricamente han detentado el poder.

En lo jurídico, quiero destacar una preocupación reiterada: la interpretación errónea o interesada del fuero sindical. Junto al colega y hoy fenecido Joaquín Luciano, hemos insistido en que los artículos 389 y siguientes del Código de Trabajo son claros al proteger a los dirigentes sindicales. No es correcto aplicar el artículo 88 –que se refiere a faltas comunes de los trabajadores ordinarios– a quienes están bajo fuero sindical. El artículo 394 establece que solo las faltas colectivas justifican una solicitud de levantamiento del fuero, y aun así, deben analizarse con rigurosidad.

Tampoco podemos obviar un hecho notorio: los dirigentes sindicales de décadas pasadas tenían una formación política e ideológica mucho más sólida que la mayoría de los dirigentes actuales. Esa debilidad ha sido aprovechada por las empresas y, lamentablemente, también por el Estado, cuyas instituciones muchas veces se pliegan a los intereses de las mineras. He visto como el peso de estas empresas influye en las decisiones del Ministerio de Trabajo, de los jueces, fiscales y cuerpos policiales.

Del análisis de sentencias y expedientes laborales, especialmente en el sector minero, hemos identificado un patrón preocupante. Aunque más del 85% de las solicitudes de levantamiento de fuero han sido rechazadas por carecer de fundamento, las empresas insisten en utilizar esta figura como mecanismo de presión y hostigamiento. Cambios de puestos, traslados arbitrarios, aislamiento de dirigentes, y hasta situaciones humillantes como enviarlos a hacer vigilancia en zonas remotas, son solo algunas de las tácticas empleadas para debilitar a los sindicatos.

Y si esto no fuera suficiente, los llamados pactos colectivos han dejado de ser verdaderas herramientas de conquista laboral. En muchos casos, solo recogen derechos ya establecidos por la ley, como si fueran logros. Algunas cláusulas llegan al absurdo de “conceder” lo que ya ordena el Código Laboral. Otras apenas reconocen que los representantes sindicales puedan ingresar a las instalaciones de la empresa. El caso más representativo es el de la Barrick Gold, donde se tardó más de tres años intentando discutir un pacto colectivo que la empresa se negaba a formalizar, usando maniobras como cambiar nóminas o desahuciar afiliados para evitar alcanzar el 50% +1 requerido por ley.

Frente a este panorama, las perspectivas no pueden ser de resignación. Por eso, propongo algunas recomendaciones que considero esenciales para reconstruir y fortalecer el sindicalismo minero en nuestro país:

Fomentar una educación sindical ideológica: La clase obrera necesita comprender su rol dentro del sistema y saber qué intereses defiende. No basta con conocer sus derechos legales; debe conocer su poder colectivo.

Reclamar una interpretación correcta del fuero sindical: Exijamos, desde las universidades y los foros jurídicos, que no se sigan aplicando faltas menores para justificar despidos de dirigentes protegidos.

Separar los roles de asesoría legal y sindical: La experiencia demuestra que cuando los abogados asumimos ambos roles, podemos dificultar procesos de conciliación que en principio eran posibles.

Llamado a la solidaridad: La prensa, las iglesias, los sindicatos de otros sectores y toda la sociedad deben acompañar a los trabajadores mineros en esta lucha desigual. Se enfrentan a uno de los poderes más duros del país, respaldado por intereses nacionales y extranjeros.

Hoy más que nunca, el sindicalismo minero necesita dignidad, coherencia y solidaridad. Y esa tarea no es solo de los trabajadores; es también un compromiso de quienes creemos en una sociedad más justa y democrática.

Encuentro con visión de futuro

La reunión entre la gobernadora Adela Tejada, el alcalde Eberto Núñez y el senador Antonio Marte con el ministro Andrés Bautista representa un paso importante hacia una gestión territorial más articulada.

Cuando las autoridades locales logran sentarse con quienes manejan los hilos del poder central, se crean oportunidades para canalizar soluciones concretas a los problemas que afectan a nuestras comunidades.

Sin embargo, más allá del protocolo y las palabras diplomáticas, los ciudadanos esperan resultados tangibles. La gente quiere ver caminos reparados, hospitales funcionando, empleos generados y servicios básicos garantizados. Es allí donde debe medirse la utilidad de este tipo de encuentros, no en las fotos, sino en el impacto directo en la vida de la gente.

Este tipo de diálogo interinstitucional es fundamental, pero debe convertirse en una práctica continua y con rendición de cuentas. Si el encuentro con el ministro Bautista logra traducirse en proyectos concretos para Bonao y la provincia, entonces habremos presenciado política útil, de la que transforma y no solo promete.

ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP

LIC. EN COMUNICACIÓN SOCIAL

 

Ley No. 502-08 del Libro y Bibliotecas, un llamado a la acción.

Por: Esteban Tiburcio Gómez.

Director extensión UCE-BONAO.

En la República Dominicana, la estructura de bibliotecas y los espacios dedicados al fomento del libro y la lectura se encuentran marcados por una serie de debilidades que limitan el acceso de la población al conocimiento y dificultan el fortalecimiento de la calidad educativa. A pesar de contar con un marco legal que favorece la creación de un sistema bibliotecario robusto y accesible, como lo establece la Ley 502-08, las políticas públicas aún no logran transformar la realidad de miles de dominicanos que carecen de acceso a recursos bibliográficos adecuados. El gobierno central, a través del Ministerio de Cultura, tiene la mayor cuota de responsabilidad en la ejecución de estas políticas públicas, así como reconocer la gran oportunidad que ofrece la ley para fortalecer la infraestructura bibliotecaria del país y fomentar la lectura.

Debilidades en la infraestructura bibliotecaria, un obstáculo para el desarrollo educativo

Las bibliotecas tanto físicas como digitales o en línea, juegan un papel fundamental en la calidad educativa, no solo como lugares de consulta, sino también como espacios de desarrollo intelectual y cultural. Sin embargo, en la República Dominicana, muchas bibliotecas (en las raras provincias en donde existen) se encuentran en condiciones precarias, con escasos recursos, infraestructuras deterioradas y un número limitado de personal capacitado. Estas carencias repercuten directamente en la eficiencia de las bibliotecas para cumplir su rol en la educación y en la difusión cultural.

Un aspecto preocupante es la desarticulación de las bibliotecas dentro de un sistema nacional efectivo. Aunque la Ley 502-08 establece la creación de un Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB) para garantizar el acceso democrático al conocimiento y la cultura, muchas bibliotecas aún operan de manera aislada, sin una red de cooperación entre ellas. Esta falta de integración limita el acceso de la población a una variedad amplia de recursos, impidiendo el desarrollo pleno de la industria editorial y el fomento del hábito de lectura.

Otro punto crítico es la insuficiencia de bibliotecas en áreas rurales y comunidades marginadas. Las zonas más alejadas del país continúan siendo las más afectadas por la falta de infraestructura bibliotecaria, lo que profundiza la desigualdad en el acceso al conocimiento. La Ley 502-08 menciona la importancia de las bibliotecas móviles como una herramienta para llevar el libro y la lectura a estas áreas; sin embargo, las iniciativas siguen siendo insuficientes.

La Responsabilidad del Gobierno Central y el Ministerio de Cultura

El papel del gobierno central y del Ministerio de Cultura es indispensable en la implementación efectiva de la Ley 502-08. Esta ley tiene un enfoque integral que busca estructurar un sistema bibliotecario nacional de calidad, pero su éxito depende de la voluntad política y de la asignación de recursos suficientes para su ejecución.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro y la Lectura, tiene la responsabilidad de coordinar las acciones necesarias para la expansión y el mantenimiento de la infraestructura bibliotecaria. De acuerdo con los fines generales de la ley, uno de los objetivos prioritarios es el fortalecimiento y la ampliación de las bibliotecas públicas, así como la promoción de la lectura. Sin embargo, la falta de un presupuesto adecuado, la escasa coordinación entre las entidades responsables y la actualización de los recursos tecnológicos siguen siendo barreras que impiden el avance en esta área.

Además, el gobierno debe incentivar el sector privado a través de políticas fiscales y de mecenazgo que favorezcan la creación de más espacios dedicados a la lectura, como lo establece la ley en sus artículos 7 y 8. El apoyo del sector privado podría ser clave en la modernización de las bibliotecas, y en la dotación de recursos para su funcionamiento.

La Ley 502-08 ofrece una oportunidad única para transformar el panorama bibliotecario y educativo de la República Dominicana. Esta ley tiene como objetivo principal democratizar el acceso al libro y la lectura, fortaleciendo el Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB) y asegurando que todos los dominicanos, sin importar su ubicación geográfica o condición social, puedan acceder a los beneficios de la cultura escrita.

Uno de los aspectos más relevantes de la ley es su enfoque en la creación de una infraestructura bibliotecaria moderna, acorde con las necesidades educativas, culturales, científicas y tecnológicas del siglo XXI. El artículo 6 de la ley subraya la importancia de dotar al país de una infraestructura que responda a las demandas contemporáneas y permita la integración de la República Dominicana con el resto del mundo en términos de intercambio cultural y científico.

Asimismo, la ley establece medidas para garantizar el acceso equitativo a los servicios bibliotecarios. El artículo 7, que promueve incentivos económicos para las entidades que apoyen la ampliación y mantenimiento de las bibliotecas, es un paso importante para involucrar a todos los actores sociales en el desarrollo del sistema bibliotecario nacional. Sin embargo, el éxito de esta ley dependerá de la capacidad del gobierno para implementarla de manera efectiva y del compromiso de la sociedad civil y del sector privado en su apoyo.

El fomento del libro y la lectura impacta positivamente en el desarrollo integral de cualquier nación. En la República Dominicana, las debilidades de la infraestructura bibliotecaria representan un obstáculo para mejorar la calidad educativa y la integración social, por lo que, se puede desarrollar una acción conjunta entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura para procurar la aplicación efectiva de esta ley.

Es responsabilidad del gobierno central y del Ministerio de Cultura y el MINERD, garantizar la ejecución efectiva de esta ley, asignando los recursos necesarios, mejorando la coordinación interinstitucional y creando incentivos para la participación del sector privado. Una acción articulada con los ayuntamientos del país, coordinada desde los organismos competentes y desarrollada como una estrategia de prioridad nacional, daría resultados positivos. La implementación exitosa de la ley puede significar un cambio profundo en la educación y la cultura dominicana, abriendo las puertas a un futuro más inclusivo y próspero para todos los ciudadanos.

EL RESPLANDOR

CLASIFICADO EL RESPLANDOR

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Mediante Exp. No. 6622025056615 y en virtud de la autorización emitida por la Dirección General de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, con fecha 15 de abril de 2025, a solicitud del señor José Luis Florentino Polanco, se notifica al público en general que el 23 de junio de 2025, a las 11:00 A.M., se llevará a cabo la mensura para saneamiento en el Distrito Catastral No. 08, Sección Caño Piedra, Distrito Municipal Jayaco, Municipio Bonao, Provincia Monseñor Nouel. Este inmueble se encuentra ubicado, coordenadas geográficas 18.999138° E, -70.447796° N (a 100 metros de Villa Mama Lidia).

Personas con interés en el terreno deben presentarse durante la mensura o contactar a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, al Tribunal de Tierras de Santiago o al agrimensor Kelvyn A. Calero Z. al 809-224-6624 o kelvyncalero@hotmail.com.

 Kelvyn Antonio Calero Zorrilla
Agrimensor / Contratista

(CODIA No. 38402)

 

MAICOL GENAO SENADOR

Una valla ubicada a la ENTRADA de la ciudad de Bonao con el mensaje “Maicol Genao Senador” llama la atención de la población, despertando expectativas sobre una posible renovación en la representación congresual de Monseñor Nouel.

Para muchos, esta imagen simboliza la esperanza de contar con una autoridad legislativa más cercana, comprometida y capaz de defender con firmeza los intereses de la provincia.

«La esperanza tiene nombre: Maicol Genao.»

Inauguran Capilla Divino Niño en el Cruce de La Ceiba, un sueño hecho realidad para la comunidad

La Ceiba, Monseñor Nouel – En un emotivo acto lleno de alegría, fe y esperanza, fue inaugurada el pasado martes 27 de mayo la nueva Capilla Divino Niño, ubicada en el Cruce de La Ceiba. Esta majestuosa obra representa un anhelado sueño hecho realidad para los feligreses y residentes de la comunidad, quienes agradecieron profundamente este espacio dedicado a la espiritualidad y la unión familiar.

La capilla fue construida con el respaldo del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, quien ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento de los valores y el apoyo a las comunidades en sus iniciativas religiosas y sociales. La jornada de entrega estuvo marcada por la emoción de los presentes, quienes vivieron un momento histórico y espiritual que quedará grabado en su memoria.

Este nuevo templo está destinado a ser un faro de fe, solidaridad y encuentro para todos los habitantes del Cruce de La Ceiba y zonas aledañas. La comunidad expresó su gratitud y pidió que esta capilla sea luz y bendición para las generaciones presentes y futuras.

El director del Distrito Municipal Jayaco-La Ceiba, licenciado Willy Céspedes, expresó su profundo agradecimiento al presidente Luis Abinader por el respaldo brindado, así como a todos sus colaboradores y a la comunidad por la confianza depositada en él durante sus nueve años de gestión municipal. Aseguró que en ese tiempo ha crecido la fe, la esperanza y el compromiso comunitario, y que obras como esta capilla reflejan el resultado de un liderazgo basado en la unión y el servicio a los demás.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTO, FIP «EL RESPLANDOR»

ADP Bonao expone desafíos del magisterio en el programa “Hablan las Seccionales”

Bonao, R.D. – El comité ejecutivo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Bonao continúa su agenda de trabajo en defensa del magisterio y la mejora de las condiciones educativas en el municipio. Como parte de esas gestiones, el equipo directivo inició la jornada del pasado día en la sede del Ministerio de Educación (MINERD), acompañado de una comisión de la Sociedad de Padres (APMAE) de la escuela Padre Betancourt en la comunidad de Jayaco.

Durante la visita al MINERD, se abordó con urgencia la necesidad de remozamiento de la infraestructura de dicho centro educativo, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para el inicio del próximo año escolar. También participaron docentes locales con diversos asuntos administrativos pendientes, buscando soluciones a problemas que afectan el desenvolvimiento del personal educativo.

Posteriormente, la comitiva de la ADP Bonao se trasladó a la Casa Nacional de la ADP, en Santo Domingo, para participar en el programa “Hablan las Seccionales”, transmitido por La Voz Docente Media, donde expusieron las principales problemáticas que enfrenta el magisterio de Bonao. Entre los temas tratados destacaron las diferencias con los Distritos Educativos, los atrasos en pagos, la falta de personal y recursos, así como las condiciones que podrían poner en riesgo el inicio del próximo año escolar en la seccional.

El comité valoró este espacio como una plataforma para visibilizar las preocupaciones del profesorado a nivel nacional, al tiempo que reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos docentes y la calidad de la educación en la provincia Monseñor Nouel.

“Seguimos haciendo las diligencias necesarias en aras de lograr mejoras reales para la educación de Bonao”, manifestaron los dirigentes al cierre de la jornada.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP «EL RESPLANDOR»

CLASIFICADOS EL RESPLANDOR

                                          AVISO

                  CONVOCATORIA A AUDIENCIA PARA DESLINDE

                            EXPEDIENTE NO. 2025-0022507

De conformidad con el PRINCIPIO II y el artículo 68, de la Ley No. 108-05 modificada por la Ley No. 51-2007, y de la Resolución No. 787-2022 de fecha 27 de octubre de 2022, de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana.

SE LES CITA Y EMPLAZA A; Colindantes, Reclamante y a todo a quien pueda interesar, para que comparezcan el día dieciséis (16) del mes de junio del año 2025, a las nueve horas de la mañana (9:00 a. m.), que se celebrará la audiencia de sometimiento de pruebas relativo a los trabajos de: DESLINDE, realizados y presentados por el AGRIM. Armando Ogando De La Rosa, CODIA 40808, expediente de Mensuras No. 6622024115189, resultando la Parcela No. 305924526380, con superficie de 200.00mts2 ,ubicado en la calle La Nacional, Esq. Calle Paraíso, Barrio San José, Municipio de Bonao, Provincia Monseñor Nouel,  propiedad de los Sres. José Candelario Hernández Genao, y Lissette Carolina Alcántara de Hernández, por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Monseñor Nouel, con asiento en el municipio de Bonao, ubicado en la autopista Duarte Km. 83 y 1/2, Palacio de Justicia.

 Armando Ogando De La Rosa

AGRIMENSOR- Tel. (809) 897-6530

La realidad de los fiscales: entre carga laboral, sueldos desiguales y riesgos

En un sistema judicial como el dominicano, los fiscales son pieza clave para la investigación y persecución del delito. Sin embargo, su realidad laboral evidencia retos importantes: altas cargas de trabajo, salarios desiguales y condiciones que muchas veces no reflejan la magnitud de sus responsabilidades.

El Ministerio Público cuenta con 1,100 fiscales, según los últimos datos oficiales ofrecidos por la Asociación de Fiscales Dominicanos (Fiscaldom). Su coordinador ejecutivo, Francisco Rodríguez, advierte que la cantidad es insuficiente para atender las demandas de la sociedad.

«Está faltando realmente una cantidad aproximada de más de un 50 por ciento de lo que tenemos», expresa el magistrado. De acuerdo con Rodríguez, una de las causas de este déficit son las renuncias, sobre todo de aquellos con menos tiempo de ejercicio. Dice que los fiscales más jóvenes renuncian porque el sistema no les satisface, pues observan que no hay perspectiva a futuro para ellos al final de su vida laboral, y que la institución no les da una respuesta a sus situaciones personales.

La carga de trabajo

Aunque no existen estadísticas claras sobre la cantidad de casos que maneja un fiscal de forma simultánea, diversas fuentes dentro del sistema reconocen que el volumen de expedientes es alto y creciente, en especial en unidades especializadas como la de persecución de la corrupción.

Esto ha generado preocupación en cuanto a la sostenibilidad del ritmo de trabajo, el desgaste emocional de los fiscales y el impacto de estos factores en la eficiencia del proceso judicial.

Rodríguez estima que los fiscales litigantes suelen manejar entre 20 y 25 expedientes distintos o casos judiciales de envergadura.

Fiscales consultados por Diario Libre de manera anónima aseguran que pueden tener a cargo hasta 150 expedientes distintos en un mes. «En Violencia de Género, en San Cristóbal, un fiscal de turno puede manejar un mínimo de 25 casos diarios», precisa una fuente.

Dada la naturaleza de sus funciones, la seguridad personal de los fiscales es un tema central. La normativa les garantiza protección, incluyendo la provisión de armas cortas y, en casos específicos, personal de custodia.

Sin embargo, en los últimos años han salido a la luz denuncias sobre fiscales amenazados por el narcotráfico, vinculados a casos de corrupción y al crimen organizado, lo que evidencia la necesidad de fortalecer aún más estos mecanismos de protección.

¿Cuánto gana un fiscal?

El salario de los fiscales en el país varía según el rango y el tiempo de servicio. Un fiscalizador recién ingresado puede devengar alrededor de 90,000 pesos mensuales, mientras que un procurador fiscal titular puede alcanzar hasta 150,000 pesos.

A pesar de los incrementos salariales registrados en años recientes, muchos consideran que las remuneraciones aún son bajas frente al nivel de responsabilidad, los horarios exigentes y el riesgo inherente al cargo.

La Ley 78-03 que rige al Ministerio Público garantiza diversos beneficios para los fiscales. Estos incluyen: inamovilidad en el cargo, ascensos por méritos, derecho a portar un arma de fuego, seguridad personal y familiar, exoneraciones para vehículos, placas y pasaportes oficiales, acceso a planes de vivienda, seguro de salud y de vida, y un bono navideño equivalente a un salario mensual.

Además, en el 2022 se firmó un acuerdo con el Banco de Reservas que permite a los fiscales y demás empleados del Ministerio Público acceder a préstamos preferenciales para adquisición de viviendas y vehículos.

Sin embargo, uno de los reclamos más recurrentes de los fiscales es la marcada brecha salarial que existe en comparación con los jueces.

Mientras estos pueden ganar entre 125,000 y 289,843 pesos mensuales, los fiscales tienen un tope de 150,000 pesos, a pesar de que la ley establece que ambas funciones deberían ser remuneradas en condiciones equivalentes. Este desfase ha sido criticado por gremios del sector justicia y organismos de la sociedad civil.

EL RESPLANDOR.

FUENTE: DIARIO LIBRE

 

ETED trabajará en la línea a 69 kV Haina – 10 ½, este jueves

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este jueves 22 de mayo, sustituirá estructuras en malas condiciones, en la línea a 69 kV Haina – 10 1/2, en horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Durante estos trabajos, quedarán afectadas, de manera transitoria, las empresas: Cervecería, Bohemia y FERSAN.

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.

Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.

SOBRE ETED
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional.

EL RESPLANDOR «VOZ DEL COMERCIO Y TU COMUNIDAD»

Avance en el control de la diabetes: Sensores implantables automáticos para medir la glucemia

El monitoreo continuo de la glucosa ha revolucionado el manejo de la diabetes, y los sensores implantables automáticos representan el siguiente gran paso en esta evolución tecnológica. Estos dispositivos, pequeños y discretos, se insertan de forma rápida y prácticamente indolora por el mismo paciente en tan solo segundos, sin necesidad de procedimientos invasivos ni personal médico.

Cámara de Comercio de Monseñor Nouel se integra a la red internacional AICO

Monseñor Nouel, R.D. – Con gran orgullo y entusiasmo, la Cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel fue oficialmente juramentada como miembro de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO), una destacada red que agrupa a más de 600 cámaras y 2,000 empresas en 23 países del ámbito iberoamericano.

ABONAP lanza Feria de Préstamos para Vehículos ¡Hasta Mamá Sale Montá!

Bonao, R.D. – La Asociación Bonao de Ahorros y Préstamos (ABONAP) ha dado inicio a su más reciente Feria de Préstamos para Vehículos, en alianza estratégica con Hyundai y el concesionario Magna Zona Norte. Esta feria, que se celebra del 21 al 25 de mayo de 2025, ofrece a los clientes la oportunidad de adquirir vehículos nuevos con financiamiento accesible y tasas altamente competitivas.

Retención del 2% en pagos con tarjeta preocupa a comerciantes

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) aclaró que la retención del 2% del ITBIS en pagos con tarjeta no es un impuesto nuevo, sino una medida que existe desde 2004. Sin embargo, recientemente se amplió su aplicación, y ahora también afecta a más empresas que procesan pagos electrónicos. Esto ha causado confusión y preocupación entre muchos dueños de negocios que no estaban claros sobre cómo les afectaría.

CORAMON rinde cuentas ante la prensa de Monseñor Nouel

Bonao. – En un significativo encuentro con periodistas de la provincia Monseñor Nouel, el ingeniero Roque Badia, director de CORAMON, presentó los avances logrados durante su gestión. El acto tuvo lugar el martes 20 de mayo en el Restaurante Plaza Merengue, con la presencia de comunicadores y líderes comunitarios.

Con Azul Celeste Tours: Vive la Magia de Cada Destino

En un mundo donde los días se escapan entre rutinas, Azul Celeste Tours se presenta como una invitación a vivir experiencias que transforman.

Nuestra agencia de viajes no solo te lleva a conocer nuevos lugares, sino que convierte cada trayecto en una historia memorable.

Una líder que inspira: Sharina Núñez en Eventos y Opiniones al Día

La participación de la destacada joven líder Sharina Núñez en el programa «Eventos y Opiniones al Día» del pasado jueves 15 de mayo no solo fue una intervención televisiva más, sino una reafirmación del poder transformador de la juventud dominicana cuando se le brindan espacios para alzar su voz.

Sharina, nativa de Bonao, ha trazado un camino ejemplar como directora nacional de la Cámara Junior Internacional (JCI) en República Dominicana, luego de haber sido presidenta local de JCI Bonao. Su reciente participación en la Academia de Liderazgo de las Américas 2025, en la isla de Roatán, Honduras, como delegada oficial del país junto a líderes de más de 30 naciones, le valió una mención de honor por su liderazgo excepcional. Todo esto fue abordado con claridad, humildad y firmeza en su conversación con el periodista Alexis Rosario.

En el programa, Sharina habló desde la experiencia, pero también desde el compromiso. Mostró que los jóvenes no solo están llamados a opinar, sino a transformar realidades desde el liderazgo con propósito. Sus palabras resonaron como un llamado a creer en el talento local, a invertir en la formación de nuevas generaciones y a dignificar la representación juvenil en todos los espacios.

Celebramos su presencia en «Eventos y Opiniones al Día», porque representa un ejemplo inspirador para toda la provincia Monseñor Nouel y más allá. La juventud dominicana necesita referentes como ella: coherente, preparada, valiente y decidida a dejar una huella positiva donde quiera que esté.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP-EL RESPLANDOR

Una señal clara de compromiso: INAPA respalda gestión de CORAMON en Monseñor Nouel

La visita del director ejecutivo de INAPA, ingeniero Welinton Arnaud, a las instalaciones de CORAMON en Bonao no fue una simple cortesía institucional. Fue, en esencia, una clara señal de respaldo, compromiso y visión compartida con la gestión que viene desarrollando el ingeniero Roque Alexio Badía Ventura al frente de CORAMON.

Este encuentro técnico, junto a los ingenieros Rafael Rivas y Francisco Payano, no solo abordó avances concretos de obras hídricas ya concluidas y proyectos en desarrollo, sino que reflejó algo aún más valioso: la voluntad política y técnica de trabajar unidos por el bienestar de las comunidades. En un país donde tantas veces las instituciones caminan por senderos separados, este tipo de colaboración interinstitucional es una bocanada de aire fresco.

Monseñor Nouel necesita soluciones reales, no promesas. Y eso es precisamente lo que representa esta visita: una apuesta firme por la continuidad de obras, el seguimiento a compromisos y la coordinación de esfuerzos en beneficio de la población.

Porque hablar de agua es hablar de salud, de dignidad, de desarrollo. Es reconocer que el acceso al agua potable no puede seguir siendo un privilegio para algunos, sino un derecho garantizado para todos. Y en ese camino, CORAMON e INAPA han demostrado que se puede construir una nueva cultura institucional, basada en la eficiencia, la transparencia y la cercanía con la gente.

La visita del ingeniero Arnaud es una señal de que vamos por buen camino. Y es también un llamado a la ciudadanía: a confiar, a colaborar y, sobre todo, a valorar lo que juntos estamos construyendo.

El agua es vida. Cuidémosla entre todos.

LIC. ALEXIS ROSARIO, EL RESPLANDOR

COOPMAIMÓN IMPULSA EL TALENTO LOCAL A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CREATIVIDAD

Graduación del Curso de Oratoria

El pasado sábado 5 de abril, más de 190 graduandos celebraron la culminación exitosa del curso de Oratoria organizado por CoopMaimón, a través de la Escuela de Oratoria Enfoque.

Este curso, con una duración de cuatro semanas intensivas, implicó una inversión superior a los 4.2 millones de pesos para capacitar a los participantes en habilidades comunicacionales clave para su crecimiento tanto personal como profesional.

Los graduandos, provenientes de diversas localidades donde CoopMaimón tiene radio de acción, como Piedra Blanca, Bonao, Cotuí, Santo Domingo, Santiago y Maimón, mostraron su dedicación y esfuerzo en un proceso de aprendizaje diseñado para mejorar su capacidad para manejar escenarios y expresarse con claridad y eficacia en cualquier ámbito.

Esta formación refuerza el compromiso de CoopMaimón con el desarrollo integral de las comunidades, resaltando el impacto positivo que una buena comunicación puede tener en el progreso individual y colectivo.

¡CoopMaimón, Creciendo Junto a Nuestra Gente!

Joven líder de Bonao, destaca en la Academia de Liderazgo de las América

La joven nacida en Bonao, Sharina Núñez, representó con orgullo a la República Dominicana en la Academia de Liderazgo de las Américas, un evento realizado en Roatán, Honduras, organizado por JCI (Junior Chamber International). Núñez, quien participó como delegada oficial de Rep. Dom. junto a 30 jóvenes líderes de más de 20 países, dejó una huella imborrable en cada paso que dio durante este prestigioso evento, logrando obtener mención de honor por su excepcional liderazgo.

La Academia de Liderazgo de las Américas es una plataforma internacional que se lleva a cabo anualmente, en la que se tratan temas de vanguardia relacionados con el liderazgo global. Durante su participación, Sharina Núñez aprendió y aplicó buenas prácticas del servicio y liderazgo, fortaleciendo sus habilidades para asumir grandes responsabilidades en su comunidad y país.

Como delegada oficial de la República Dominicana, Sharina tuvo la oportunidad de conectarse con otros líderes internacionales de países como Brasil, Panamá, Colombia, Jamaica, Surinam, Honduras, Ecuador, México, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Bolivia, entre otros. En este marco, se celebraron los 25 años de la academia, que ha sido fundamental para formar y empoderar a líderes de América, promoviendo el crecimiento y el impacto positivo en las comunidades de cada país. En dicha conferencia fue la graduación de la academia de liderazgo y la misma delegada fue reconocida con una mención de honor, dejando claro la calidad de liderazgo que tienen nuestros jóvenes.

Tras cuatro días de intensa capacitación y aprendizaje, la delegada dominicana luego participó en la Conferencia de las Américas, un evento de gran relevancia dentro de la organización. En este evento, estuvo presente en la Asamblea General de la JCI, en cada capacitación y espacio de aprendizaje que se vivió en dicha conferencia, se reunió con más de 400 líderes provenientes de más de 37 países, en un espacio donde se compartieron conocimientos, se realizaron conferencias, y se fortaleció el espíritu de internacionalismo y hermandad, recordando que la hermandad de los hombres trasciende la soberanía de las nacionales.

Sharina regresa a la República Dominicana con una visión más amplia y con nuevas herramientas para seguir creciendo y contribuir al desarrollo de su país. Su participación en la academia y conferencia le ha permitido consolidarse como una líder joven con el compromiso de generar un impacto positivo en su comunidad, en la sociedad dominicana y en toda América.

El Resplandor

Celebración especial de Juan Carlos Liriano en Restaurante Gabiao

Estuvo celebrando un año más de vida el arquitecto y regidor Juan Carlos Liriano. Para tan especial ocasión, se hizo acompañar de familiares y amigos cercanos con quienes compartió un inolvidable momento en el acogedor ambiente del Restaurante Gabiao, en la ciudad de Bonao, el pasado miércoles 14 de mayo de 2025.

Desde El Resplandor, le extendemos nuestras más sinceras felicitaciones, deseándole salud, éxitos y bendiciones en cada paso de su vida personal y profesional. ¡Feliz cumpleaños!

Con transparencia y unidad, el Bonao Golf Club renueva su directiva

Bonao, R.D. – Luego de un amistoso torneo de golf de 9 hoyos y una rendición de cuentas clara y detallada por parte de la directiva saliente, representada por Juan Severino (presidente) y Franklyn Cornelio (tesorero), el Bonao Golf Club celebró en un ambiente de armonía y camaradería sus elecciones para escoger la junta directiva que regirá el destino de la institución durante los próximos dos años.

  1. Las elecciones del nuevo Comité Ejecutivo del Bonao Golf Club tuvieron lugar en sus instalaciones el pasado viernes 10 de mayo de 2025.

El nuevo Comité Ejecutivo quedó conformado por los socios Osvaldo Luis, Ayalivy Plasencia, Juan Sang, Jorge Jiménez, Israel de León, José Khoury y Alejandro Valdez, quienes fueron juramentados de inmediato y recibieron las felicitaciones de los miembros presentes en la asamblea.

La maestría de ceremonias y la coordinación del evento estuvo dirigida por el destacado y reconocido golfista Rafael García, quien condujo la jornada con gran profesionalismo, garantizando una celebración memorable para todos los participantes del club.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP. FIP.

UN CASO PARA LAMENTAR. MUERTE POR AMBULANCIAS SIN OXÍGENO.

NoHace apenas unos días, desde un centro de salud de Bonao llamaron a MOVISALUD 247 unas personas desesperadamente para cotizar un traslado de emergencia, alguien le sugirio buscar otra ambulancia gratis.

Lamentablemente, el paciente murió porque la ambulancia gratis NO TENIA OXIGENO.

¿Por qué poner en riesgo la vida de un ser querido ?

En MOVISALUD, nos aseguramos de llegar a tiempo, bien equipados y listos para salvar vidas. NOSOTROS NO INVENTANOS, 10 AÑOS SALVANDO VIDAS.

Tu vida vale más, afíliate ya. 8292571589, 8095254211…

Dental Plamed, más que salud: aliado del aprendizaje y la agricultura escolar

En un gesto que fortalece el compromiso social y educativo, Dental Plamed ha donado una carretilla a la escuela Pedro Beltré Brito, iniciativa que permitirá a los estudiantes desarrollar un huerto escolar con el apoyo logístico del Cuerpo de Paz.

Este programa tiene como objetivo enseñar a los niños y niñas las técnicas básicas del cultivo de hortalizas, fomentando el aprendizaje práctico, la responsabilidad ambiental y el amor por la agricultura.

Con esta acción, Dental Plamed reafirma su lema: “Es familia, es solución”, demostrando que su compromiso va más allá de la salud dental, llegando al corazón de las comunidades y apostando por un futuro más sostenible y educativo.

LIC ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP

Fórum Empresarial 2025 promoverá ecoturismo e inversiones en Monseñor Nouel

Bonao, R.D. — La Cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel presentó el pasado jueves 1ro de mayo, en una concurrida conferencia de prensa, los detalles del “Fórum Empresarial 2025”, un evento que busca posicionar a la provincia como un destino estratégico para la inversión, el ecoturismo y el desarrollo cultural.

El acto se llevó a cabo en el 5to nivel del Oasis Mall, sede de la Cámara de Comercio, donde se destacó el propósito del fórum: impulsar la economía local, fomentar el emprendimiento, y abrir nuevas puertas para el desarrollo sostenible. Bajo el lema “En Monseñor Nouel no sólo somos ríos, también somos destino ecoturístico, cultural y de inversión”, se dio a conocer que el evento reunirá a empresarios, inversionistas, autoridades gubernamentales y líderes del sector privado para analizar el potencial de la provincia y proyectarla al mundo.

Estuvo presente la directiva completa de la Cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel, encabezada por su presidente, el empresario Francisco Sang, quien manifestó que este esfuerzo representa “una oportunidad histórica para redibujar el perfil económico de nuestra provincia, no solo desde el emprendimiento y la inversión, sino también desde el orgullo de lo que somos como territorio, con nuestros recursos naturales, cultura y talento humano”.

También asistió el director del Consejo Ecoturístico de Bonao, Luis Rosado, quien valoró positivamente la iniciativa, destacando que “el fórum representa una plataforma ideal para visibilizar el potencial ecológico de la provincia y conectar el turismo sostenible con el desarrollo local”.

El Fórum Empresarial 2025 promoverá ecoturismo e inversiones actividad contó además con la presencia de destacados empresarios de Bonao, quienes mostraron interés en apoyar el evento como un catalizador de oportunidades económicas y de crecimiento regional.

Durante la presentación, representantes de la Cámara explicaron que el Fórum contará con conferencias magistrales, paneles de expertos y espacios de networking con el fin de establecer alianzas entre los sectores público y privado. Asimismo, se subrayó que este será un evento sin precedentes diseñado para conectar ideas, fortalecer vínculos estratégicos y atraer capital e innovación.

Entre los asistentes esperados se encuentran empresarios de diversos sectores en busca de oportunidades, representantes gubernamentales y de organismos internacionales, profesionales del turismo y el ecoturismo, así como emprendedores, startups y medios de comunicación.Con esta iniciativa, la Cámara de Comercio reafirma su compromiso con el progreso de la provincia, convirtiéndola en un referente nacional de desarrollo inteligente y responsable.

El Resplandor «Voz del comercio y tu comunidad»

¿Willy Céspedes camina sin contrincantes hacia la Alcaldía de Bonao 2028?

Aunque se mencionan algunos nombres dentro del PRM como posibles aspirantes a la alcaldía de Bonao, la realidad es que muchos de ellos aún parecen estar en ligas menores. Les falta experiencia, habilidades políticas consolidadas y, sobre todo, los recursos necesarios para competir al más alto nivel en la arena municipal.

En contraste, el licenciado Willy Céspedes ha demostrado ser un gerente eficiente y un político astuto, manteniéndose como figura dominante en el distrito municipal de Jayaco-La Ceiba, una zona que ha sabido liderar como su “selva” política. Su capacidad de gestión y conexión con la base le han ganado respeto, pero la gran incógnita sigue siendo su fortaleza real dentro del partido en el municipio de Bonao.

¿Contará con el respaldo del actual alcalde Eberto Núñez? Ese podría ser el factor decisivo que le permita llegar “en coche” a la candidatura municipal en 2028. Mientras tanto, como dice el refrán: cuando pasen las lluvias, contaremolos nublados.

!Solo es una pregunta, no se enojen!

LIC Alexis Rosario. CDP, SNTP, SIP

Señales de Guerra Interna: Proyecto Orlando Senador 2028 Muestra Músculo.

La reciente elección del presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento de Bonao ha sido más que una simple formalidad institucional. Detrás del telón, se evidenció una estrategia cuidadosamente orquestada que deja al descubierto los primeros movimientos de una lucha interna que promete intensificarse dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Monseñor Nouel. El protagonista de esta maniobra: el equipo político del Proyecto Orlando Senador 2028.

Gobierno proyecta producción de arroz de unos 15 mil millones de quintales para 2025. Inaugura Escuela

Bonao, Monseñor Nouel.– El presidente Luis Abinader dio inicio  a la cosecha de arroz 2025, proyectada como la más grande en la historia del país, con una producción que superará los 15 millones de quintales, impulsando la economía nacional, fortaleciendo la seguridad alimentaria y generando mayores ingresos para miles de productores.

Gobernadora Adela Tejada lidera proceso de entrega de bienes Falcondo a la provincia

La reciente reunión encabezada por la gobernadora civil de Monseñor Nouel, licenciada Adela Tejada, con autoridades de Bienes Nacionales y del FOMPER, marca un paso trascendental para la provincia. La firma de contratos para formalizar el traspaso de bienes expropiados a la empresa FALCONDO, conforme al decreto presidencial 594-24, es mucho más que un acto administrativo: representa un acto de justicia territorial y una señal de voluntad política por parte del Gobierno central para saldar deudas históricas con la región.

El gesto de la gobernadora Tejada no solo evidencia liderazgo, sino también compromiso con el desarrollo ordenado de la provincia. La recuperación de estos terrenos y edificaciones expropiadas abre la puerta a una nueva etapa de planificación estratégica, donde esos bienes podrían destinarse a proyectos sociales, comunitarios o productivos que impacten positivamente en la calidad de vida de los munícipes. La presencia del Dr. Rafael A. Burgos Gómez, Director General de Bienes Nacionales, y del presidente ejecutivo del FOMPER, José Florentino, le da al proceso una legitimidad institucional que fortalece su viabilidad a corto y mediano plazo.

Ahora el reto será garantizar la transparencia, la correcta administración y la utilización eficiente de estos activos a favor del interés colectivo. La ciudadanía espera que estos recursos no se conviertan en objeto de disputas políticas, sino en motores de desarrollo sostenible. La historia juzgará no solo la firma de los acuerdos, sino también los frutos que de ellos puedan derivarse.

LIC. ALEXIS ROSARI, CDP, SNTP. FIP

ASOPROCA Y EMPRESARIOS ARENEROS BONAO REALIZAN AMPLIO OPERATIVO SIEMBRA DE ÁRBOLES RIVERA RíO YUNA.

Los empresarios areneros de la ciudad de Bonao bajo la coordinación del señor Ambrosio Reyes (CHICHE) presidente de ASOPROCA y la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente, realizaron un amplio operativo de remediación ambiental en la ribera del río Yuna (EL BADEN).

En el operativo de siembra también participaron empleados de las empresas y los denominados PALEROS.

Para este importante operativo efectuado en se escogió la planta de Bambú por ser la planta que más amarra en la ribera de los ríos para evitar desbordamientos de los mismos que puedan provocar daños materiales y perdidas humanas.

Esta remediación ambiental en la ribera del Río Yuna es el cumplimiento de la palabra empeñada por parte de los empresarios areneros de Bonao con el Ministerio de Medio Ambiente, quienes luego de que se le permitiera la extracción de materiales para la canalización de los puntos críticos se comprometieron reparar y sembrar las zonas impactadas.

Este medio informativo valora de manera muy positiva la iniciativa del empresario Ambrosio Reyes (CHICHE) por esta gran iniciativa, al igual que a los demás empresarios que participaron en este gran gesto de compensación con el medio ambiente.

PARTICIPANTES.
PAsoproca, Asociación de Paleros a Manos, Asopecavolvo, Arenera Alejo, Vargas Sang, Constructora Morillo, Arenera CoraccPresha, Moll SA, Agregado y Transporte Acevedo, Comercial Bakirna, Mafrepro y Arenera Alegre.

Esperamos que este sea el norte a seguir luego de cada extracción de material autorizada por el medio ambiente y sea parte de la historia, lo que tradicionalmente hacen muchos desaprensivos que luego de beneficiarse de los recursos de los ríos no realizan ninguna reparación ambiental.

Este operativo de siembra de Bambú tuvo lugar el pasado viernes 3 de marzo del 2023.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP
PERIODISMO RESPONSABLE. “Siempre objetivo, nunca imparcial”

Condenas de 30 y 20 años contra imputados en muerte de Thalía Rosario, joven que fue asesinada estando embarazada

MONSEÑOR NOUEL (República Dominicana).- La Procuraduría Fiscal de Monseñor Nouel obtuvo condenas de 30 y 20 años de prisión contra tres hombres enjuiciados por el asesinato mediante múltiples puñaladas de la joven embarazada Thalía Mercedes Rosario de Jesús, ocurrido en 2016.

Al acoger como buenos y válidos los argumentos y pruebas del Ministerio Público, la Cámara Penal del Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Monseñor Nouel dictó sentencia de 30 años contra Alan Francisco Adames de Vargas, autor material del hecho de sangre, y 20 años contra Kelvin Sánchez Canela, alias Cachán, y Víctor Grandel Bautista, alias Kuki, cómplices.

El expediente instrumentado por el órgano de la persecución penal detalló la participación de cada uno de los tres procesados en el asesinato contra la joven, que el 9 de octubre de 2016 recibió 36 heridas punzocortantes provocadas con un puñal.

El órgano de la acusación demostró durante el juicio de fondo que la joven Rosario de Jesús fue víctima de un acto de sicariato, ejecutado en la calle Juan Liranzo, del Barrio Agrícola, de Bonao, capital de la provincia.

El Tribunal acogió la solicitud presentada por el Ministerio Público, quien después de una exhaustiva investigación, reunió una amplia cintila probatoria de la responsabilidad penal de los implicados.

 Con información de N Digital

SENADOR HECTOR ACOSTA, INICIARA 7 DE JULIO PLAN DE BECAS COMPLETAS NACIONALES E INTERNACIONALES

El senador al congreso de la provincia Monseñor Nouel, Héctor Acosta iniciarás un amplio programa de entrega de becas completas nacionales e internacionales tras la firma de un histórico acuerdo con los rectores de la universidad UCATECI, Universidad Adventista Dominicana y el Centro UASD BONAO el cual tendrá lugar el próximo 7 de julio en los salones del Bonao Country Club.

Con este acuerdo se cumplirá la palabra empeñada por el senador Héctor Acosta, de que en su gestión no habrá NADA PICADO, y que las becas universitarias se darán completa para todos los estudiantes que cumplan con los requisitos.

Acosta no quiso adelantar la cantidad de becas nacionales que tienes para estudiantes universitarios, nos adelantó que habrá 10 becas internacionales.

En el encuentro pautado para el 7 de julio del corriente año con los rectores Dr. Sergio de la Cruz de los Santos de UCATECI, Carlos Luciano del Centro UASD Bonao, y el pastor José David Gómez de la Universidad Adventista Dominicana, se establecerán las formas y condiciones bajo las cuales los estudiantes de la provincia Monseñor Nouel se beneficiarán de las becas universitarias.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP,SNTP, FIIP
APUPRENSA «Profesionales al servicio de tu imagen»

ETED realizará trabajos de mantenimiento en la línea 69 kV Cruce de Cabral – Duvergé este viernes

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este viernes, 11 de julio, estará realizando trabajos de sustitución de estructuras en malas condiciones en la línea de transmisión 69 kV Cruce de Cabral – Duvergé, en horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., como parte de su programa de mantenimiento preventivo.

Durante la ejecución de estos trabajos, el servicio eléctrico se verá afectado de manera transitoria en la comunidad de Salinas, en la provincia Barahona. Por el periodo del mantenimiento la comunidad de Duvergé y Las Damas, pertenecientes a la provincia Independencia y, Neyba, en la provincia Bahoruco. También, de manera transitoria la empresa Khoury Industrial y, la Central Hidroeléctrica Las Damas por el periodo del mantenimiento.

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.

Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.

SOBRE ETED
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional.

DIRECCION DE COMUNICACION

TED dará mantenimiento en la línea 69 kV San Pedro – Cementos Nacionales, este miércoles

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este miércoles, 9 de julio, sustituirá postes en la línea 69 kV San Pedro – Cementos Nacionales, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Durante estos trabajos, se afectará el servicio en la comunidad de Cayacoa y Guavaberry, pertenecientes a la provincia San Pedro de Macorís. Asimismo, en las empresas César Iglesias, Destilería Brugal y Harinas del Higüamo

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.

Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.

SOBRE ETED
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional.

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público reconocimiento que se ha extraviado Certificado Financiero no. 4600899002 de fecha 11-03-2016 emitido por el Banco de Reservas de la República Dominicana, a favor del señor JOSE ARMANDO SAVIÑON por un monto de SEISMIL PESOS (RD$6000.00)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público reconocimiento que se ha extraviado Certificado Financiero  no 565153, operación 1648761 expedido por el Banco Múltiple BHD SA.  en favor de Guillermo Rosado Colón en fecha 04/08/2025 por un monto de QUINCEMIL PESOS (RD$15,000.00)

ETED anuncia mantenimiento en la línea 69 kV Arroyo Hondo – Capotillo, este sábado

ETED anuncia mantenimiento en la línea 69 kV Arroyo Hondo – Capotillo, este sábado

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este sábado, 28 de junio, las brigadas de mantenimiento sustituirán estructuras en malas condiciones en la línea 69 kV Arroyo Hondo – Capotillo, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Por esto trabajos, se verá afectado el servicio eléctrico en las siguientes empresas: Grupo Malla, MERCASID, Petroquímica, Polyplas, Termopac y Smurfit Kappa. Estos trabajos no incluyen zonas afectadas.

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.

Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.

SOBRE ETED
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional

DIRECCION DE COMUNICACION

AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE Y SUBDIVISION

Hacemos de público conocimiento que el día 07 del Mes de julio del Año 2025, a las 9:00 a.m. horas de la mañana, se conocerá la Audiencia presencial respecto al proceso de DESLINDE, en el Tribunal de Jurisdicción Original de la Provincia Monseñor Nouel, para que comparezcan por ante ese Tribunal en unos de sus salones del edificio ubicado en la Autopista Duarte KM. 83 ½, Palacio de Justicia de la Ciudad de Bonao, respecto del inmueble ubicado en la PARCELA No.305924414129, del D. C. No.2 del Municipio de Bonao, Provincia Monseñor Nouel, con una superficie de 367.52MTS2, Expediente Tribunal No. 4111500705, a nombre del señor SERGIO FELIPE DE JESUS: colindantes y público en general, que tengan interés en la porción objeto de deslinde, deben comparecer a dicha audiencia a los fines de hacer cualquier tipo de alegato u objeción al proceso, para que comparezcan por ante ese Tribunal el día y hora antes señalado.

 

JESUS MARIA  BRITO PLASENCIA

Agrimensor CODIA 14889

(CEL. +1 (809) 696-8765)