La diabetes es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en el mundo, afectando a más de 537 millones de adultos en 2021, según la Federación Internacional de Diabetes (FID). Esta cifra se estima que aumentará a 643 millones para 2030. La enfermedad no solo impacta la calidad de vida de quienes la padecen, sino que también conlleva complicaciones severas, siendo las amputaciones una de las más preocupantes.
Aproximadamente el 25% de las personas con diabetes desarrollarán úlceras en los pies a lo largo de su vida. Estas úlceras, si no se tratan adecuadamente, pueden llevar a infecciones graves y, en última instancia, a amputaciones. Se estima que cada 30 segundos, en alguna parte del mundo, una persona con diabetes sufre una amputación de extremidades inferiores. La amputación puede ser el resultado de una serie de factores, incluyendo neuropatía diabética, mala circulación y falta de cuidados adecuados.
Las estadísticas destacan la necesidad urgente de mejorar la prevención y el manejo de la diabetes. La educación sobre el autocuidado, el control adecuado de la glucosa y el acceso a atención médica son fundamentales para reducir la incidencia de complicaciones graves. La concienciación y la intervención temprana pueden ayudar a salvar extremidades y mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.
Aquí tienes algunas recomendaciones clave para ayudar a prevenir amputaciones en pacientes diabéticos:
1. *Control de la glucosa*: Mantener niveles de azúcar en sangre dentro de los rangos recomendados es fundamental para prevenir complicaciones.
2. *Exámenes regulares de pies*: Realizar autoexámenes diarios y revisiones periódicas con un profesional de la salud para detectar heridas, callos o cambios en la piel.
3. *Higiene adecuada*: Mantener los pies limpios y secos, especialmente entre los dedos, para prevenir infecciones.
4. *Calzado adecuado*: Usar zapatos cómodos, bien ajustados y diseñados para personas con diabetes, evitando el uso de sandalias o zapatos abiertos.
5. *Cuidado de las uñas*: Cortar las uñas de los pies de manera recta y no demasiado cortas para evitar encarnaciones.
6. *Control de la presión arterial y colesterol*: Mantener estos factores bajo control puede reducir el riesgo de complicaciones vasculares.
7. *Dejar de fumar*: Fumar puede afectar la circulación y aumentar el riesgo de complicaciones en los pies.
8. *Consultar a un médico ante cualquier herida*: No ignorar cortes, ampollas o heridas en los pies; buscar atención médica inmediata.
9. *Mantener un estilo de vida activo*: La actividad física regular ayuda a mejorar la circulación y el control de la glucosa.
10. *Educación continua*: Informarse sobre la diabetes y sus complicaciones puede ayudar a los pacientes a tomar decisiones más saludables y preventivas.
Implementar estas recomendaciones puede ser crucial para reducir el riesgo de amputaciones y mejorar la calidad de vida en pacientes diabéticos.
DR. MAX GUERRA. ESPECIALISTA EN PIE DIABETICO.