La reciente promulgación del decreto No. 594-24 por el presidente Luis Abinader, que declara de utilidad pública varios inmuebles pertenecientes a la empresa minera Falconbridge Dominicana (Falcondo), marca un antes y un después en la historia de la provincia Monseñor Nouel. Esta decisión, impulsada por la destacada gestión de la gobernadora Adela Tejada, representa un logro histórico para la provincia y sienta un precedente en el papel de un representante del poder ejecutivo en la región.

El decreto constituye una herramienta clave para promover el desarrollo y crecimiento de diversas áreas en la provincia. Más allá del alto valor económico de los inmuebles adquiridos, su importancia radica en el impacto que tendrán en la imagen, estructura y progreso de la comunidad. Estos inmuebles permitirán a la provincia reforzar su infraestructura educativa, deportiva, medioambiental y de gestión de residuos, promoviendo así una mejora integral en la calidad de vida de sus habitantes.

Entre los inmuebles solicitados para ser declarados de utilidad pública por la gobernadora Adela Tejada se encuentran:

  1. El Centro Educacional Bonao: Un espacio educativo clave que fortalece la oferta de formación y desarrollo académico en la región.
  2. Club Falcondo: Una instalación recreativa que ofrece  a la comunidad un espacio de encuentro y actividades culturales y deportivas.
  3. El Play de Béisbol  de football  de la Urbanización Falcondo: Un espacio importante para la práctica deportiva y la celebración de eventos deportivos de relevancia.
  4. Terreno para la construcción de un vertedero o relleno sanitario provincial Una necesidad urgente en la provincia para una gestión adecuada de los residuos y una mejora significativa en la sostenibilidad medioambiental.

Cabe destacar que, de todos los inmuebles solicitados, solo el campo de golf conocido como Bonao Golf Club no fue concedido en la declaración de utilidad pública. Aun así, la gobernadora logró un éxito significativo al obtener la mayor parte de las propiedades solicitadas, gracias a una presentación detallada de cada uno de los inmuebles con sus respectivos soportes legales y una exposición de su valor para la comunidad.

Cada inmueble fue acompañado de una motivación específica por parte de Adela Tejada, quien subrayó su importancia en áreas como el medio ambiente, el deporte, la cultura, la economía y la proyección turística de Monseñor Nouel. Estos argumentos fueron fundamentales para que el gobierno central comprendiera la trascendencia de esta medida y el impacto positivo que tendrá en la provincia.

La destacada gestión de Adela Tejada, respaldada por un equipo de colaboradores comprometidos, ha dado a Monseñor Nouel una oportunidad sin precedentes para fortalecer sus recursos y mejorar la vida de sus habitantes. Esta conquista, resultado de un liderazgo visionario y una gestión persistente, merece el más alto reconocimiento por parte de la comunidad.

Este decreto no solo subraya el compromiso del gobierno central con el desarrollo de la provincia, sino también la capacidad de la gobernadora para materializar cambios tangibles y positivos. En conjunto, representan un paso importante hacia la consolidación de Monseñor Nouel como una provincia en crecimiento y un destino con un futuro prometedor en el ámbito educativo, cultural, deportivo y turístico.

La gobernadora Adela Tejada, en colaboración con la sociedad civil y otras autoridades locales, llevó a cabo un minucioso análisis para proponer la creación de un patronato o voluntariado. Este organismo tendría la responsabilidad de supervisar el adecuado uso y mantenimiento de las instalaciones declaradas de utilidad pública, asegurando su cuidado y el beneficio continuo para la comunidad.

Nuestro mayor reconocimiento a nuestra gobernadora Histórica Adela Tejada

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP. SIP

OBJETIVO Y VERAZ