En el ejercicio diario de la medicina me ha sido muy común encontrarme con ideas erradas tanto de los pacientes como de la población en general acerca del rol que desempeña un médico internista, y es de mi conocimiento que no es una situación ajena para mis colegas. A menudo recibo pacientes que llegan a la consulta por diversas razones sin tener clara la idea de cuál es la función que desempeña el médico al que asisten.

Para iniciar con la descripción del internista y sus roles quisiera iniciar aclarando lo que NO ES un Médico Internista:

– Un médico internista NO ES UN MEDICO GENERAL: el médico general es quien realiza la carrera de medicina, pero no se ha especializado. El internista, luego de finalizar la carrera debe completar una formación de 3-4 años en la especialidad de medicina interna lo cual le permite adquirir conocimientos y habilidades clínicas avanzadas de las distintas patologías que afectan a una persona adulta.

-Un médico internista NO ES UN MEDICO QUE INTERNA; todos los médicos especialistas están capacitados para el internamiento y/o hospitalización de pacientes con patologías que competen a su especialidad, incluyendo al internista.

-Un médico internista, NO ES UN MEDICO INTERNO; el médico interno es un estudiante de medicina que debe completar un ciclo de práctica clínica que se conoce como internado, lo cual le permite completar su pensum y finalizar la carrera de medicina.

Todas las anteriores descritas son algunas de las afirmaciones más comunes que escucho cuando se habla de la descripción de un médico internista, una vez que sabemos que no son ciertas entonces queda aclarar   Que es un médico internista.

El médico internista es un médico especializado en el cuidado integral de la salud de los pacientes adultos (a partir de los 18 años). Su función va orientada a realizar el diagnóstico y tratamiento integral de las enfermedades, ya sea que afecten o a un solo órgano en específico o a todo el organismo y que no requieren asistencia quirúrgica.  De ahí que el médico internista tiene el conocimiento y la capacidad para diagnosticar y tratar la mayoría de las afecciones de un paciente adulto incluyendo enfermedades cardiovasculares como hipertensión arterial, diabetes, trastornos del colesterol, enfermedades endocrinológicas, afecciones pulmonares, enfermedades infecciosas, reumatológicas, entre otras.

«Como el niño al pediatra, el adulto al internista».

Siempre que un paciente me pregunta cuál es mi función les explico de la manera más llana y clara posible de modo que puedan comprender con pocas palabras cual es nuestra labor.

El médico internista constituye el medico cabecera del paciente adulto al cual debe acudir ante cualquier síntoma que presente.  Su evaluación le garantiza al paciente la realización de un examen físico e historia clínica detallada de cada sistema y en base a los síntomas que presente, lo cual permite prescribir las pruebas de laboratorio e imágenes necesarias para determinar la causa de sus síntomas o padecimiento. Una vez obtenido los resultados el médico internista gestiona cada caso de manera efectiva, orientada y personalizada con fines de garantizar los mejores resultados para cada paciente, y en caso de ser necesario coordinar la atención con otros profesionales de la salud y hacer un seguimiento de los tratamientos.

Así mismo, el internista es un médico que se encarga de la prevención primaria, es decir, dentro de sus funciones se encuentra identificar factores de riesgo que lo puedan predisponer a desarrollar enfermedades, por lo que es necesario acudir al médico internista al menos una vez al año aun sea un paciente sano. Este le proporcionará un examen médico general especializo y se apoyará de pruebas e imágenes que le permitan comprobar el correcto funcionamiento de su cuerpo, así como   identificar a tiempo   enfermedades que pudiera desarrollar y que están dadas por factores genéticos, ambientales, nutricionales, etc, los cuales deberán ser identificados en este chequeo general.

El médico internista es un médico de complejidad, en él se apoyan las diferentes especialidades médicas cuando tienen un paciente con múltiples patologías o problemas médicos, ya que el rol del internista es integrar y/o entrelazar el conjunto de signos, síntomas y/o patologías presentes para garantizar el manejo más adecuado y con menos repercusiones y/o efectos secundarios posibles para el paciente.

En resumen, el médico internista es un médico con un amplio conocimiento acerca de múltiples patologías que afectan a un órgano o conjunto de órganos, su rol es diagnosticar, prevenir y tratar. Se encarga de realizar un análisis general completo y avanzado, integrando y analizando los datos que obtiene de la exploración física, historia clínica y resultados de laboratorios e imágenes para llegar a un diagnóstico preciso conforme a los síntomas que presenta.

Es un médico integral, de patologías complejas y diversas, proporciona atención personalizada y orientada a cada paciente. Posee habilidades y conocimientos clínicos solidos constantemente actualizados, tiene un fuerte compromiso ético y profesional y gestiona la derivación a otros profesionales en caso de ser necesario.

Debe ser el medico cabecera de cada paciente adulto y es el mejor aliado en su salud.

 Dra. Rosalba Eusebio P. Internista-Intensivista.

CEMSAP Bonao.

CESMED, Piedra blanca.

Contactos: Consultorio 809-574-1223

Teléfono y WS: 809-786-2054