DE OPINION

En el escenario político dominicano, se ha especulado sobre la posibilidad de una alianza entre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo (FP) y otros partidos aliados para las elecciones del 2024.

Algunos legisladores de estas organizaciones han expresado que es factible un pacto electoral que les permita enfrentar al Partido Revolucionario Moderno (PRM), que actualmente ostenta el poder. Sin embargo, aún no se ha definido quién sería el candidato presidencial de esa eventual coalición opositora.

Sin embargo en el caso de una unidad a nivel local del PLD, Fuerza del Pueblo y Partidos Aliados uno de los nombres que ha sonado para encabezar la boleta senatorial por la provincia Monseñor Nouel es el de Wellington Mejía.

El ex diputado Mejía ha sido un dirigente histórico  en esta demarcación y cuenta con el respaldo de una amplia base social. Además, ha mantenido una buena relación con el expresidente Leonel Fernández de la FP, el PLD y con otros partidos minoritarios.

Según algunas encuestas, Mejía tiene una alta valoración positiva entre los electores de Monseñor Nouel y podría ser el candidato más competitivo. Sin embargo, para lograr ese objetivo, tendría que contar con el apoyo de todos los partidos de la oposición, lo que implica un proceso de negociación y consenso.

¿Podría Wellington Mejía ser el candidato a senador por Monseñor Nouel de una alianza entre el PLD, la FP y otros partidos aliados? Esa es una pregunta que solo podrá responderse cuando se acerquen las elecciones y se conozcan las negociaciones entre las fuerzas políticas.

Lo cierto es que Mejía tiene un capital político importante en su provincia y podría ser una opción viable para representar los intereses de la oposición en el Senado.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP

PERIODISMO RESPONSABLE