LOS APAGONES: UNA MANCHA OSCURA QUE EMPAÑA LA REELECION ABINADER

0
957

La República Dominicana se encuentra en un momento crucial de su historia política, con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de 2024. El actual presidente, Luis Abinader, llegó al poder en 2020 con la promesa de impulsar el desarrollo del país y mejorar la calidad de vida de los dominicanos. Sin embargo, uno de los principales obstáculos en su camino hacia la reelección en el período 2024-2028 parece ser el deterioro del sistema eléctrico nacional.

El descontento con la gestión del sistema eléctrico es evidente y se ha convertido en una mancha oscura en el historial del gobierno actual. Los comerciantes y la población en general están cada vez más irritados por los persistentes problemas de suministro eléctrico. Las quejas sobre el aumento desmesurado de las facturas por el servicio eléctrico se multiplican, y la paciencia de la ciudadanía se está agotando.

Uno de los síntomas más visibles de esta frustración es la creciente ola de protestas en algunos sectores de la ciudad capital, Santo Domingo. Manifestaciones y quemas de neumáticos son una expresión tangible del descontento de la población. Estas acciones, si bien pueden generar atención mediática, también reflejan la desesperación de quienes se sienten atrapados en un sistema eléctrico que no cumple con sus necesidades básicas.

El problema del deterioro del sistema eléctrico no es nuevo en la República Dominicana, pero la promesa de cambio que acompañó la llegada al poder del presidente Abinader había generado expectativas de mejoras significativas. A medida que nos acercamos a las elecciones de 2024, el gobierno actual se enfrenta a un serio desafío: demostrar que está tomando medidas concretas para abordar esta crisis.

La población dominicana merece un sistema eléctrico confiable y accesible. La electricidad es un elemento fundamental para el desarrollo económico y la calidad de vida de la gente. Las facturas exorbitantes y los cortes constantes de energía afectan no solo a los hogares, sino también a la viabilidad de los negocios.

El presidente Abinader tiene la oportunidad de revertir esta situación y demostrar su compromiso con el bienestar de la nación. Esto requerirá medidas audaces, inversión en infraestructura eléctrica y una gestión eficiente de los recursos. Es un desafío considerable, pero es un desafío que debe afrontarse si se busca la reelección y la confianza del pueblo dominicano.

En un momento en que la voz de la población se hace escuchar a través de manifestaciones y quejas, es esencial que el gobierno escuche y responda con acciones concretas. La elección de 2024 será un referéndum sobre la capacidad del presidente Abinader y su equipo para abordar los problemas más apremiantes del país, y el estado del sistema eléctrico es un elemento central de ese desafío. La respuesta a esta crisis será crucial para el futuro político de la República Dominicana.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP
EL RESPLANDOR » VOZ DEL COMERCIO Y LA COMUNIDAD»