El Titanic fue uno de los barcos más famosos y trágicos de la historia. En este artículo, vamos a explorar algunos aspectos interesantes sobre este transatlántico que se hundió en su viaje inaugural en 1912.
¿Existió más de un barco Titanic?
El Titanic formaba parte de una clase de tres barcos construidos por la naviera White Star Line para competir con los transatlánticos de la Cunard Line. Sus barcos hermanos eran el Olympic y el Britannic, que tenían un diseño muy similar al Titanic, pero con algunas mejoras basadas en la experiencia de sus predecesores. El Olympic fue el primero en entrar en servicio en 1911 y fue el único que sobrevivió a la Primera Guerra Mundial, siendo retirado en 1934. El Britannic fue el último en completarse en 1915 y fue requisado por la Royal Navy como buque hospital, pero se hundió tras chocar con una mina en 1916.
¿Cuántas personas murieron en el Titanic?
El Titanic zarpó de Belfast, Irlanda, el 10 de abril de 1912, con 2223 personas a bordo, incluyendo unos 900 miembros de la tripulación. En la noche del 14 al 15 de abril, a las 11:40 horas, el transatlántico británico chocó contra un iceberg y, en las aproximadamente tres horas en que se hundió, murieron 1518 personas . Este número se pudo conocer por el de los supervivientes, que fueron alrededor de 705. Algunos de los supervivientes murieron poco después de ser rescatados por otro transatlántico de la misma compañía que el Titanic.
¿Cuántas personas sobrevivieron al Titanic?
Como hemos mencionado, alrededor de 705 personas sobrevivieron al hundimiento del Titanic, aunque algunas fallecieron posteriormente. Sin embargo, no todos los supervivientes tuvieron las mismas posibilidades de salvarse. Hubo una gran diferencia entre las clases sociales de los pasajeros y la tripulación. Según las estadísticas de la época, el 75% de los pasajeros de tercera clase murieron frente al 38% de los pasajeros en primera clase y el 59% de quienes viajaban en segunda clase. Además, hubo más víctimas entre los hombres que entre las mujeres y los niños, debido a la consigna de \»mujeres y niños primero\» a la hora de ocupar los botes salvavidas.
¿Qué pasó con los restos del Titanic después de que se hundió?
El Titanic se partió en dos antes de hundirse y sus restos quedaron esparcidos en el fondo del océano Atlántico, a unos 3800 metros de profundidad y a unos 600 kilómetros al sureste de Terranova, Canadá. Durante décadas, su ubicación exacta fue un misterio hasta que fue descubierta en 1985 por una expedición franco-estadounidense liderada por Robert Ballard y Jean-Louis Michel. Desde entonces, se han realizado varias inmersiones para explorar y documentar el naufragio, así como para recuperar algunos objetos. Sin embargo, también se ha generado una controversia sobre la preservación y la propiedad de los restos del Titanic, que están amenazados por la corrosión, las corrientes marinas y los saqueadores.
¿Qué causó que el Titanic se hundiera?
La causa principal del hundimiento del Titanic fue el choque con un iceberg que abrió varias brechas en su casco. Sin embargo, también hubo otros factores que contribuyeron a la tragedia, como el diseño defectuoso del barco, la falta de medidas de seguridad adecuadas, las decisiones erróneas de los oficiales y la falta de cooperación entre las embarcaciones cercanas. Algunos ejemplos son:
– El Titanic solo tenía 20 botes salvavidas con capacidad para 1178 personas, menos de la mitad de los que iban a bordo. Además, muchos de ellos se arriaron sin estar llenos, lo que redujo el número de supervivientes.
– El Titanic no redujo su velocidad ni cambió su rumbo a pesar de las advertencias de otros barcos sobre la presencia de icebergs en la zona. El capitán Edward Smith confiaba en que el vigía avistara cualquier obstáculo a tiempo y en que el barco pudiera esquivarlo.
– El Titanic no tenía prismáticos para el vigía, ya que se habían olvidado en Southampton junto con las llaves del armario donde se guardaban. Esto dificultó la visibilidad del iceberg, que solo se detectó cuando estaba a unos 500 metros de distancia, demasiado tarde para evitar el impacto.
– El Titanic envió señales de socorro por radio y con cohetes, pero no todos los barcos cercanos las recibieron o las interpretaron correctamente. El más cercano, el Californian, estaba a unos 30 kilómetros y no respondió a las llamadas del Titanic porque su operador de radio estaba durmiendo. El Carpathia, que fue el único que acudió al rescate, estaba a unos 100 kilómetros y tardó unas cuatro horas en llegar.
¿Cuántos días tardó el Titanic en hundirse?
Cuántos horas tardó el Titanic en hundirse?
El Titanic tardó unas tres horas en hundirse desde que chocó con el iceberg hasta que desapareció bajo las olas. El choque ocurrió a las 23:40 del 14 de abril y el hundimiento se completó a las 2:20 del 15 de abril. Durante ese tiempo, el barco se fue inclinando progresivamente hacia proa y hacia babor, hasta que se partió en dos y se hundió por la popa. Los supervivientes tuvieron que esperar hasta las 4:10 para ser rescatados por el Carpathia, mientras soportaban el frío extremo del agua y del aire.
LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP,SNTP FIP