El Voluntariado del Hospital Pedro E Marchena del municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel (VOMON), realizó una sesión extraoridaria para analizar y planificar la agenda de trabajo a ejecutar durante el año 2023 en beneficio del Hospital Pedro E Marchena.
La convocatoria de la misma estuvo a cargo de Eraleisy Vasquez, presidenta de la institución quien durante toda la reunión mostro un apasionado interes de que este proyecto se convierta en el pricinpal soporte de colaboración y supervición en la mejoría de los servicios que brinda este centro de salud a los sectores mas necesitados de la población trabajando unido con con la gerencia del Hospital Marchena.
Durante el encuentro se analizaron las principales prioridades de colaboración para con este de salud al tiempo que se planificó una series de actividades pro recaudación de fondos para convertir preocupaciones en soluciones en cortos plazos. Cada uno de los presentes hizo aportaciones muy puntuales que permitiran la realización de las metas propuestas.
En la reunion extraordinaria de VOMOM estuvieron presente:Eraleisy Vásquez,presidenta; Ramon Rosario,dirección de prensa y comunicación; Mabel García, miembro; Frank Mercado, miembro. La misma tuvo lugar en la oficina senatorial del senador Hector Acosta el pasado marte 24 de enero en horas de la tarde.
El presidente Luis Abinader mediante el Decreto 79-21, creó el Comité Gestor de los Voluntariados de las Instituciones Públicas con el objetivo de registrar y facilitar la creación, organización, operación y la consecución de los propósitos de los voluntariados. El voluntariado del Hospital Pedro E Marchena fue juramentado en el mes de junio del año 2021.
Las funciones más importantes de los voluntariados son: velar por el mantenimiento de las infraestructuras, gestionar donaciones, desarrollar campañas de comunicación, recaudar fondos, brindar asesoría, y supervisar el buen funcionamiento de la institución a la cual apoyan.
ELRESPLANDOR «Voz del Comercio y la Comunidad»
Déjanos un comentario