Al empezar el año 2024, nos preguntamos qué va a suceder con dos cosas muy importantes en Estados Unidos: la gasolina y la comida. Ambas han estado costando más últimamente, y eso nos preocupa.
Gasolina: ¿Seguirá subiendo?
Hace tiempo que el precio de la gasolina sube año tras año en EE. UU. A pesar de intentar usar energía más limpia, aún necesitamos mucho petróleo. Problemas en otros países, desastres naturales y decisiones de grupos que controlan el petróleo pueden hacer que suba aún más. Además, las decisiones del gobierno sobre la energía también afectan los precios.
Aunque suena bien la idea de usar autos eléctricos, todavía falta para que eso sea una realidad para todos. Invertir en cargar autos eléctricos, compartir autos y usar la energía de manera más inteligente podría ayudar a mantener los precios bajos.
Comida: Un desafío en la mesa
La comida también ha estado más cara. Problemas como la falta de trabajadores en las granjas, cambios en el clima y problemas en la cadena de suministro debido al COVID-19 han contribuido a esto.
Es importante que la comida sea asequible para todos y que su producción no dañe al medio ambiente. Invertir en formas de agricultura más sostenible y reducir el desperdicio de comida son pasos importantes para resolver este problema.
El 2024 nos trae desafíos importantes en relación a los precios de la gasolina y la comida en EE. UU. Para enfrentarlos, debemos invertir en energía limpia, buscar ser independientes en la producción de energía y cuidar cómo producimos alimentos. Además, es fundamental que el gobierno, las empresas y la sociedad trabajen juntos para encontrar soluciones que mantengan los precios bajos y cuiden nuestro planeta.
Este año es clave para buscar un futuro más estable y sostenible en cuanto a los precios de la gasolina y la comida en Estados Unidos.
ELVIRA ALONZO
CORRESPONSAL ESTADOS UNIDOS