PRESIDENTA CÁMARA COMERCIO M. NOUEL PIDE AUTORIDADES AUNAR ESFUERZOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

Bonao-. La presidenta de la Cámara de Comercio y Producción, Adela Tejada Gil, refirió que de las 32 provincias que conforman el estado, en 40 años de conformada la provincia Monseñor Nouel, no ha logrado su libertad jurisdiccional ni ejecutado un plan de desarrollo como instrumento de planificación.

Indicó en su discurso central del conversatorio sobre el Pacto Social, que muy a pesar de tener un suelo cargado de minerales y del recurso más preciado de la naturaleza, (El agua), de ser una provincia inmensamente rica, sus autoridades les manejan como pobre.

Monseñor Nouel, tienes estructuras económicas como la explotación minera, zonas francas, remesas y producciones agrícolas diversificadas sin embargo, los límites e índices de la tasa de desempleos y la dinámica económica no alcanzan dar un crecimiento sostenible.

La presidenta de la Cámara de Comercio, preguntó; Sobre que base se sustentará el desarrollo de Monseñor Nouel, cuando las empresas mineras cierren sus puertas?.

Afirmó que con nuestros recursos y aportes generados de la minería, el Estado desarrolla otros destinos manteniendo la tesis, de que nuestra provincia es la que menos le aporta el fisco a pesar de que se le entrega al gobierno un 3.21% del PIB, por demás, es una de las provincias que más exporta.

Monseñor Nouel, es la 8va. provincia que más exporta pero se nos tienes, en el puesto número 31 de las que menos recibe por tales actividades económicas. Pero sí nos dejan, ese alto volúmen de contaminación ambiental propia de éste tipo de actividad.

El compromiso a establecer sobre “Monseñor Nouel, Unidad y Desarrollo”, conlleva elaborar un plan provincial sostenible en el qué las autoridades asuman cómo agenda propia tal responsabilidad para lo que se amerita, un levantamiento técnico con el objetivo de conocer rasgos y condiciones de desarrollo económicos y social.

Adela Tejada Gil, hizo alusión de que si queremos conocer las intenciones reales de un gobierno, sólo basta con conocer su presupuesto anual de ingresos y gastos.

Enfatizó que en el caso de Monseñor Nouel, históricamente, no se le ha considerado conforme a su impacto en cuanto a partidas de inversión social y de capital refiere.

Tocó en sus palabras, la división territorial en la que nada se ha hecho para corregir las distorsiones ya conocidas a fin de definir estrategias en término de uso de recursos económicos ajustando así, la percepción de división electoral en la población.

Pidió al término de sus palabras, a las autoridades aunarse en un sólo cuerpo con el firme propósito de elaborar un Plan de Desarrollo Provincial Sostenible, para que la población tengan un instrumento que le permita avanzar y crecer en el tiempo.
Al encuentro asistieron las autoridades congresales y municipales por igual, en sector empresarial de Monseñor Nouel.

EL RESPLANDOR «Voz del Comercio y la Comunidad»