El Poder Ejecutivo promulgó en el día de ayer la ley sobre la Detección Auditiva y la Intervención de la Hipoacusia Neurosensorial en la Población Infantil y Adulta de la República Dominicana, iniciativa de la autoría de los senadores Héctor Acosta y Lía Díaz Santana.

La normativa tiene la finalidad de crear el Programa Nacional de Audición e Intervención de la Hipoacusia para prevenir y detectar de manera temprana la enfermedad, además de dar seguimiento a través de estudios especializados a pacientes con problemas en la audición.

Según esta ley, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social tiene la obligación de tomar las medidas de lugar para que se realice la intervención, prevención, detección y atención de la Hipoacusia y realizar campañas de concientización sobre la importancia de la realización de estudios de diagnósticos tempranos.

Establece además, que a partir del año próximo el Poder Ejecutivo consignará en el Presupuesto General del Estado, en el capítulo correspondiente al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas), los fondos para la ejecución de esta ley.

La Hipoacusia Neurosensorial, sordera o insuficiencia auditiva, es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos y que dificulta el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación y se presenta de forma unilateral, afectando sólo un oído, o bilateral cuando afecta a ambos.

Por Wington Rodríguez

Déjanos un comentario

Loading Facebook Comments ...