Para Salvaguardar Vidas, Sin Presencia de Ambulancias Deben Prohibir Eventos Públicos y Privados

0
576

En la encrucijada entre la celebración y la seguridad, la Provincia Monseñor Nouel se encuentra en una posición clave para establecer estándares que podrían salvar vidas y prevenir tragedias innecesarias.

La presencia obligatoria de ambulancias en balnearios, tanto públicos como privados, así como en eventos deportivos, sociales, políticos y religiosos debería ser considerada no como una opción, sino como un requisito fundamental para garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes.

Imaginemos un escenario donde la celebración de eventos, ya sean fiestas, reuniones sociales, políticas, religiosas o deportivas, esté sujeta a un riguroso proceso de autorización. Más de 20 personas reunidas requerirían un permiso de la Gobernación Provincial o la Alcaldía Municipal, luego de cumplir con los requisitos necesarios para habilitar el lugar o autorizar el evento. Este enfoque proactivo podría ser un paso esencial para prevenir tragedias relacionadas con ahogamientos, intoxicaciones, traumas, accidentes cardiovasculares y otros eventos desafortunados.

La implementación de este tipo de regulación no solo aseguraría que los eventos se lleven a cabo en lugares adecuados y seguros, sino que también garantizaría que haya recursos de emergencia disponibles en caso de cualquier eventualidad. La presencia de ambulancias equipadas y personal capacitado podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones críticas.

Los casos de ahogamiento en los balnearios públicos de Masipedro, Fula y Los Quemados, junto con las muertes trágicas en piscinas de clubes privados, resaltan la necesidad crítica de una respuesta proactiva por parte de las autoridades. Estos incidentes no solo representan tragedias individuales, sino que también dejan un impacto duradero en las comunidades y generan un llamado de atención para abordar los problemas subyacentes que conducen a estos eventos desafortunados

En última instancia, la respuesta a esta situación recae en la colaboración entre la comunidad, las autoridades locales y los organizadores de eventos. Solo a través de un enfoque integral y proactivo se pueden abordar los desafíos actuales y garantizar un entorno más seguro y protegido para todos los involucrados en celebraciones y actividades recreativas en la provincia Monseñor Nouel.

Este llamado a la acción recae en las autoridades, quienes tienen en sus manos la capacidad de cambiar el curso de la seguridad en eventos públicos. La falta de prevención instalada ha llevado a lutos innecesarios en el pasado, y es responsabilidad de las autoridades provinciales y municipales asegurar que se tomen medidas proactivas.

La seguridad no debería ser una reflexión posterior a la tragedia; más bien, debe ser un pilar sobre el cual construir celebraciones y eventos. La provincia Monseñor Nouel tiene la oportunidad de liderar en la promoción de prácticas seguras, estableciendo un precedente para otros lugares.

La presencia obligatoria de ambulancias y la regulación estricta de eventos son medidas críticas para salvaguardar vidas y garantizar la seguridad en la República Dominicana. La prevención es la clave, y es hora de que las autoridades asuman el papel de guardianes de la seguridad ciudadana, evitando el luto que acompaña a eventos públicos sin las debidas precauciones.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, SIP

«VOZ DEL COMERCIO Y TU COMUNIDAD»