El pasado martes 29 de agosto, se realizó una conferencia magistral sobre la nueva ley de facturación electrónica que entró en vigencia en la República Dominicana el pasado 16 de mayo. La conferencia estuvo a cargo de la licenciada Wendy Fajardo, experta en temas tributarios y fiscales, y fue organizada por la Fundación FOCOT, una entidad sin fines de lucro que promueve el desarrollo empresarial y profesional.

 

La licenciada Fajardo explicó los beneficios y los requisitos de la facturación electrónica, así como los pasos a seguir para su implementación. También respondió las preguntas e inquietudes de los asistentes, que representaban a diversos sectores económicos y sociales. La conferencia se llevó a cabo en el salón de conferencias de la cooperativa COOPSANANTONIO, que brindó su apoyo logístico y tecnológico para el evento.

 

La facturación electrónica es un sistema que permite emitir, recibir y almacenar facturas de forma digital, mediante el uso de un software autorizado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Este sistema busca simplificar los procesos administrativos, reducir los costos operativos, mejorar el control fiscal y facilitar el cumplimiento tributario. La ley que regula la facturación electrónica fue aprobada por el Congreso Nacional el pasado 16 de mayo del 2023.

 

La conferencia fue un éxito, ya que logró informar y orientar a los participantes sobre esta nueva modalidad de facturación, que representa un avance para la modernización y la transparencia del sistema tributario dominicano.

LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP

PERIODISMO RESPONSABLE