Hoy le voy hablar de la fundación del “Casino del Yuna”, desde que se extinguió el “Club Unión”, Bonao no tenía centro social algunos. Las fiestas se efectuaban en las salas de cine o en casa particulares. La necesidad comúnmente sentida de fundar un centro tomó cuerpo el 12 de enero de 1926, fecha de instalación del “Casino del Yuna”.
A las seis de la tarde de ese día se reunieron en el hogar de Secundino A. del Villar, calle “16 de agosto”, los señores José N. Andrickson, Rafael E. Ceara, Angel María Deschamps, Domingo Russo, David de Vargas, entre otras personalidades de la época, manifestaron, por órganos de algunos socios presentes, estar conforme con todos los acuerdos que se tomaran”.
Se resolvió constituir una sociedad cultural y recreativa a la cual dieron por nombre “Casino del Yuna”. La primera directiva estuvo integrada por José N. Andrickson, presidente; Arismendi Henríquez, vicepresidente; Antonio Velásquez G., secretario general; Francisco Antonio Abad, tesorero; Luis Calzada, Secundino del Villar y Rafael E. Ceara, vocales.
Originalmente el Casino se rigió por los estatutos del antiguo “Club Unión”, de la localidad, en tanto que se formulaban los estatutos correspondientes. Por decreto Núm. 730, del 10 de septiembre de 1927, del presidente de la Republica, general Horacio Vásquez, fue incorporado.
El baile de inauguración se efectuó el 27 de febrero de 1926 y para el mismo se hizo una erogación de $114.00. José N. Andrickson fue factor decisivo para la construcción del local, que fue el mejor edificio de la población durante muchos años, pues sirvió de fiador por los créditos de madera y otros materiales. En la sesión del 9 de julio de 1926 el socio José Antonio García Jiménez (Toñito) ofreció el solar, donde se edificó el centro. La sociedad acordó darle un voto de reconocimiento.
A fin de allegar los fondos para la construcción del edificio, a más de las aportaciones de los socios, varias comisiones de damitas organizaron veladas. Bernarda Garcia, Flavia Rosario, Mercedes Reinoso, Belén, Rosa y Carmelia del Villar, Talita Reinoso, Enriqueta Henríquez, Secundina Inoa y otra jovencitas más, trabajaron con tesón en este aspecto. Antonio Velásquez era el pianista.
El Casino del Yuna ha escrito brillantes páginas en la historia social y cultural de Bonao, páginas que han alcanzado, con la presencia del caballero don J. Arismendi Trujillo Molina, como socio primero y como su presidente vitalicio, más tarde, esplendor sin precedentes, al punto de haber actuado como hogar común de la buena sociedad de la comarca central de la Republica.
Club “Porvenir”
La fundación del Casino del Yuna produjo algún descontento entre algunas familias residentes en la población. Surgió entonces el “Club Porvenir”, que tuvo como presidente a Leopoldo Domenech, socio renunciante del Casino del Yuna. El “Club Porvenir” empezó a construir un local en el reparto organizado por Luis Maria Velasco, junto al parque “Amado Nervo”. No llegó a terminarse y el ciclón de 1930 lo destruyó.
El Club Porvenir, de corta duración, celebró su baile de inauguración en la casa de mampostería que habia construido el padre Andrickson.
Remodelan local
En el mes de Octubre del 2009 concluyó la remodelaron el Casino del Yuna, Inc. El club constituye la más hermosa tradición que nos queda en la ciudad de Bonao.
El Casino del Yuna, que es una reliquia histórica de Bonao, su remodelación la costeó el Consejo Provincial Para el Desarrollo de la Provincia Monseñor Nouel, había iniciado los trabajos de remodelación el día 21 de diciembre del 2007, cuando era el presidente de esa entidad Néstor Francisco Melenciano. Para tranquilidad del doctor Pedro Romero Confesor, ya el Casino estaba casi listo para su reinauguración. Una historia casi centenaria hace del Casino del Yuna la más hermosa tradición que queda en la ciudad de Bonao.